.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comercialización de precisión: ¿qué hacemos con el trigo?

El trigo en el mercado internacional fue el mayor perdedor de la última semana con una baja acumulada de US$ 16,8 la tonelada.


28/08/2018 | Analisis de merccado

"Tras haber alcanzado niveles récord, el precio del cereal volvió a caer en Chicago presionado por los problemas que está teniendo Estados Unidos para colocar el cereal en el mercado externo", explicaron desde fyo.

De igual manera, a nivel local, la debilidad del peso argentino en la última semana sirvió de soporte de los precios domésticos disponibles y contrarrestó en parte las caídas de los valores en dólares.

El informe de exportaciones semanales de Estados Unidos resultó desalentador en la última semana dado que las mismas fueron de solo 240.000 toneladas, cuando el mínimo esperado por los analistas era de 450.000 toneladas.

El lento ritmo que presentan las exportaciones de trigo en Estados Unidos tiene relación con la debilidad observada en el rublo ruso, la cual brindó impulso a las exportaciones de este país: "En Rusia se llevan exportadas unas 7,8 millones de toneladas de trigo, un 42% por encima de la campaña anterior a la misma fecha".

En tanto, si bien se siguen observando recortes productivos en las estimaciones de producción mundial de trigo, en particular en Europa y en la región del Mar Negro, los altos niveles de stocks resultan un factor de compensación.

RECOMENDACIÓN COMERCIAL

Frente a este panorama de mercado, desde fyo consideran: "La fuerte suba reciente en los precios del trigo nos lleva a aumentar el nivel de cobertura pero para no comprometer físico lo haríamos con opciones".

Cabe señalar que venían recomendando un 50% de ventas promedio a US$ 190 la tonelada:

-30% a precios entre 190 y 200 U$S/tt

-20% a precios de entre 180 y 190 U$S/tt en el caso de quienes venden el grueso en cosecha.

En tanto, se recomienda un piso a US$ 203 con un costo de 7,8 dólares, generando un piso de US$ 195,2 la tonelada: "Iríamos haciendo promedio con compra de Put a medida que con la misma inversión se pueda comprar una opción de precio de ejercicio más alto".

Entre ventas y coberturas deberíamos aproximarnos a la totalidad para octubre, ya que lograr estos precios en cosecha, con una producción estimada en 20 millones de toneladas, pareciera que será muy difícil de conseguir.

Nivel de ventas

La comercialización del cereal, por su parte sigue a buen ritmo en nuestro país. Según lo informado por la SAGPyA se lleva comercializado el 27% del trigo de la próxima campaña (5,4 mill.tt.), por encima del 17% observado el año pasado a igual fecha.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057