.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sigue la preocupación en el sector tambero

El diputado nacional entrerriano Jorge Chemes expresó su preocupación por la situación que atraviesan los productores lecheros y apuntó que "cuando un tambero baja los brazos queda una familia en la calle".Dijo qu esa "es una realidad que nos marca un límite y establece claramente una prioridad para los que gobiernan".

12/09/2012 |

ras evaluar como "crítica" la situación de los productores lecheros, la que definió como "empantanada", tras lo cual se quejó: "No podemos más".

Más adelante hizo un análisis de la actividad, tanto desde el punto de vista de la producción como de la comercialización.

"Estamos hablando de una matriz productiva familiar que está por extinguirse para dar paso a la concentración en la que luego dos o tres fijarán los precios del mercado. Este futuro cierto se puede evitar con una reacción inmediata", manifestó el legislador.

Luego de indicó que a los productores "nos anima la búsqueda de soluciones" y apuntó que "hoy la crisis del sector está en el peor momento. Lamentablemente, una vez más tuvimos razón cuando advertimos que el acuerdo que firmaron los productores oficialistas no tenía rigor.

Hoy, otra vez, se incumple ese trato y crece la crisis de la lechería. A pesar de que los contextos internacionales nos favorecen, tenemos, como siempre el viento de frente. Y, no hay forma de aguantarlo si los que tienen poder de decisión nos dejan a la intemperie", criticó el diputado de Entre Ríos para quien "el grave problema de la lechería es asintomático para los gobiernos pero para las economías regionales es un golpe duro, que alterará el círculo virtuoso de una cadena que produce trabajo genuino".

Finalmente, señaló: "Estamos trabajando con costos de producción que superan los de la leche. Es inviable el futuro para nosotros", cerró Chemes, que trabaja desde hace años como tambero en la provincia.

 

El Diario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057