La harina es el producto que más aumentó en el 2018

Tuvieron incrementos superiores a 40% desde enero a esta parte del año. Los alimentos subieron más de 9% en los últimos dos meses.

17/08/2018 | Un 111%

La harina es el producto que más aumentó en el 2018, un 111%, le siguen: huevos, cebolla y pan

La inflación de los primeros siete meses del año arrojó como resultado que algunos alimentos ya acumulan un incremento de precio superiores al 50%. Incluso un producto como la harina subió 111% desde comienzos de año.

En los últimos dos meses, uno de los rubros que recalentó los índices de inflación fue el de alimentos. En junio, cuando tuvo lugar la suba de precios mensual más alta de toda la presidencia de Mauricio Macri (3,7%), los productos comestibles habían acelerado 5,2%, mientras que en el último informe oficial lo hicieron 4%.

En base a la información publicada por el Indec a lo largo del año, Todo Noticias realizó un relevamiento sobre cuáles son los productos que más aumentaron su valor desde el primer día de 2018.

En el podio se encuentran la harina, con 111% (pasó de venderse a $11 el kilo a los actuales $23,35 en promedio), la docena de huevos (que a principio de año valía $33,94 en promedio y ahora $52,46 lo que significa una diferencia de 54,57%) y la cebolla, que aumentó 52,65% al pasar de 15,86 a $24,21.

En cuarto lugar, y relacionado al producto que más aumentó, se encuentra el pan francés: el kilo ya cotiza poco más de $57, unos $17 más que en enero, lo que representa una suba de 40,69%. Hay productos dentro del rubro alimenticio que, por el contrario, mostraron caídas en su precio en los primeros siete meses del año, y eso se relaciona principalmente que al ser verduras y frutas con altos grados de estacionalidad, su precio varía dependiendo del momento del año y eventualmente a cuestiones climáticas.

Es por eso que el limón, por ejemplo, es casi 30% más barato que a principio de año: pasó de costar $37,67 el kilo en promedio a $26,80. Mientras que el kilo de papa ya se comercializa a $15,81 mientras en enero se conseguía a $18,65, una baja de más de 15%. La aceleración de los precios de los alimentos en general en los últimos dos meses responde en parte, según explican los analistas, a la devaluación del peso que tiene lugar desde fines de abril. Si bien julio fue un mes relativamente estable para el tipo de cambio, los productos comestibles todavía arrastran aumentos relacionadas a la fuerte suba del dólar hasta junio.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057