Baradero: destrucción de plantas cítricas en control de ruta

Las acciones se realizaron en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), con el fin de mantener el estatus fitosanitario alcanzado por la Argentina.

16/08/2018 | Prevención HLB

En el marco de las acciones que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para fiscalizar y controlar la producción y el traslado de plantas y frutos cítricos que ingresan a la región del norte bonaerense; agentes especializados destruyeron plantas cítricas por ser transportadas sin ningún tipo de documentación respaldatoria que indicara su origen.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta Nacional 9, a la altura del kilómetro 140, en la localidad de Alsina (partido de Baradero, provincia de Buenos Aires), donde el transportista aceptó la destrucción del material cítrico transportado por encontrarse en infracción según lo formulado por la normativa vigente.

Las acciones fueron realizadas por los agentes del Senasa de la Oficina de San Pedro, pertenecientes al programa de HLB, con la colaboración de la Policía Vial de Alsina.

La extrema rigurosidad en los controles se debe a que HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con cada uno de los aspectos que plantea la normativa fitosanitaria vigente. Entre los cuales se destacan:

No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.

Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el organismo.

No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.

Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057