El primer semestre fue récord en las exportaciones de yerba

Los datos estadísticos revelan que entre enero y junio del corriente año se registraron 19, 96 millones de kilos de salida de yerba mate argentina con destino al mercado externo.

15/08/2018 | Según el INYM

Es el mayor volumen de los últimos cinco años, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

En el mercado interno la yerba mate a salida de molinos mantiene números positivos, con el mejor junio de los últimos cinco años. En cuanto a la cosecha, se evidenció una recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos.

Los primeros meses del año cerraron con un saldo alentador para las exportaciones de yerba mate, marcando un récord y proyectando cifras positivas para el cierre del año.

De acuerdo a las declaraciones juradas presentadas ante el INYM, entre enero y junio se registraron 19.961.315 kilos de salida de yerba mate con destino al mercado externo. Se trata del mejor registro en el interanual (al mes de junio) de los últimos cinco años. De mantenerse la tendencia alcista en los embarques, el presente año podría cerrar con unos 40 millones de kilos; una cifra que marcaría también un récord anual para las colocaciones de yerba mate argentina en el exterior.

En cuanto al mercado interno, el movimiento de la "yerba mate a salida de molinos" (indicador más cercano al consumo) registrado por INYM refiere que durante el mes de junio de 2018 el volumen alcanzó los 22.551.301 Kilogramos. De este modo, se posiciona como "el mejor junio" de los últimos cinco años. Si se toma el primer semestre, la salida de yerba mate elaborada con destino al mercado interno totalizó 129.160.127 kilogramos; es decir el segundo acumulado  (enero - junio) desde el año 2014.

Respecto al avance de la cosecha reflejado en las planillas de "ingreso de hoja verde a secaderos", los números indican una mayor actividad prácticamente en todas las zonas de la cuenca yerbatera; particularmente en la región Centro y Nordeste. Entre enero y junio ingresaron a secaderos 498.394.382 kilos de hoja verde; el mayor volumen para el primer semestre de los últimos cinco años.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057