El primer semestre fue récord en las exportaciones de yerba

Los datos estadísticos revelan que entre enero y junio del corriente año se registraron 19, 96 millones de kilos de salida de yerba mate argentina con destino al mercado externo.

15/08/2018 | Según el INYM

Es el mayor volumen de los últimos cinco años, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

En el mercado interno la yerba mate a salida de molinos mantiene números positivos, con el mejor junio de los últimos cinco años. En cuanto a la cosecha, se evidenció una recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos.

Los primeros meses del año cerraron con un saldo alentador para las exportaciones de yerba mate, marcando un récord y proyectando cifras positivas para el cierre del año.

De acuerdo a las declaraciones juradas presentadas ante el INYM, entre enero y junio se registraron 19.961.315 kilos de salida de yerba mate con destino al mercado externo. Se trata del mejor registro en el interanual (al mes de junio) de los últimos cinco años. De mantenerse la tendencia alcista en los embarques, el presente año podría cerrar con unos 40 millones de kilos; una cifra que marcaría también un récord anual para las colocaciones de yerba mate argentina en el exterior.

En cuanto al mercado interno, el movimiento de la "yerba mate a salida de molinos" (indicador más cercano al consumo) registrado por INYM refiere que durante el mes de junio de 2018 el volumen alcanzó los 22.551.301 Kilogramos. De este modo, se posiciona como "el mejor junio" de los últimos cinco años. Si se toma el primer semestre, la salida de yerba mate elaborada con destino al mercado interno totalizó 129.160.127 kilogramos; es decir el segundo acumulado  (enero - junio) desde el año 2014.

Respecto al avance de la cosecha reflejado en las planillas de "ingreso de hoja verde a secaderos", los números indican una mayor actividad prácticamente en todas las zonas de la cuenca yerbatera; particularmente en la región Centro y Nordeste. Entre enero y junio ingresaron a secaderos 498.394.382 kilos de hoja verde; el mayor volumen para el primer semestre de los últimos cinco años.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057