SanCor dejará de producir leche en sachet

Voceros de la lechería santafesina admitieron que esa presentación de la leche pasteurizada, otrora un símbolo comercial de las empresas del rubro, "ya no es rentable".


14/08/2018 | No es rentable

SanCor Cooperativas Unidas Limitada, actualmente en una negociación para la venta de algunos activos al grupo Adecoagro, dejará de producir leche refrigerada y discontinuará, desde esta semana, la venta de ese producto en las variedades entera, parcialmente descremada y descremada, que comercializaba hasta ahora en sachet.

La información original se conoció a través de la página web especializada en lechería, que accedió a una comunicación en la cual la firma radicada en Sunchales informó a los distribuidores que la empresa dejará de comercializar leche refrigerada. No se especificó si la medida será por un determinado tiempo o si definitivamente estos productos desaparecerán de las góndolas.

YA NO ES RENTABLE

Voceros de la lechería santafesina admitieron que este tipo de presentación de la leche pasteurizada, otrora un símbolo comercial de las empresas del rubro, "ya no es rentable". y de acuerdo a información de Aire de Santa Fe varios analistas del sector lácteo recordaron que "este producto tiene una rentabilidad negativa, y habiendo poca leche y otros productos que abastecer se opta por aquellos que son más rentables", como crema, manteca, dulce de leche y distintas especialidades de queso, donde la compañía pondrá mayor atención.

También explicaron que la producción de la leche refrigerada, conlleva una logística diaria (obligatoriamente) que demanda más recursos que la de los otros productos (que se pueden suplir con otra frecuencia de transporte), y que también responde a un contexto de cambios en el consumo, con consumidores que cada vez más se pasan a leche larga vida (UAT), con envases de cartón y aluminio.

TIEMPO DE MEMORIA

Se memora que en junio de 2016 la cooperativa le vendió su línea de productos frescos a Vicentín, una de las principales industrias del sector aceitero. y que dicha operación se concretó en 51 millones de dólares, dinero que le permitió cubrir en parte las mayores urgencias financieras, ya que en su último balance SanCor mostró pérdidas por 1527 millones de pesos.

Fuente: La Opinión de Rafaela

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057