.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte caída en las ventas de cosechadoras

Las causas tiene que ver con los coletazos que quedaron de la sequía, la suba de las tasas de interés y la dispara del dólar.

10/08/2018 | 27 por ciento

La venta de maquinarias agrícolas mostró una caída del 27 por ciento en el segundo trimestre de 2018, pero el impacto más fuerte lo sintió el rubro de las cosechadoras, con una caída del 52 por ciento, aseguró un informe publicado este jueves por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC).

El otro rubro que mostró una retracción en la comercialización fue el de los tractores, implementos y sembradoras con bajas del 28, 24% y 20% respectivamente.

Si bien parte de la caída se explica por el gran desempeño que mostraron las ventas durante 2017, la sequía, el salto del tipo de cambio, tasas de interés elevadas y una mayor incertidumbre frenaron las decisiones de adquirir maquinaria por parte de productores y contratistas agrícolas.

En el segundo trimestre de 2018 la venta de maquinaria agrícola cayó 27% interanual medido en unidades o un 38% en dólares, considerando los rubros cosechadoras, sembradoras, tractores e implementos.

El rubro más afectado fue el de cosechadoras con una caída del 52% en las unidades comercializadas, seguido por tractores, implementos y sembradoras con bajas del 28, 24% y 20% respectivamente.

Si bien la retracción en las ventas es menor en sembradoras, es el rubro que se encuentra más alejado del promedio de unidades vendidas los últimos años.

La caída en el rubro cosechadoras y sembradoras está relacionada con la situación de los contratistas agrícolas, que según lo relevado en el informe agroeconómico 251, ajustaron tarifas por debajo de la inflación debido a los menores rendimientos y mayor competencia por la pérdida de área cosechable derivados de la sequía.

A ello se le sumó un aumento en los costos del gasoil y en el valor de reposición de los equipos tras la devaluación del mes de mayo.

Considerando los primeros seis meses del año la caída en las unidades vendidas y en la facturación fue del 21% y 30% respectivamente, donde la contracción en el rubro cosechadoras, sembradoras y tractores promedió el 23%.

Sin embargo, se espera que a futuro las ventas se reactiven para el segmento de productores, ya que el valor en dólares de los distintos equipamientos disminuyó, siendo necesario destinar una menor cantidad de producto para poder adquirirlos.

Sin embargo para que ello se cumpla el clima no deberá erigirse como una limitante de la producción durante la campaña 2018/2019.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057