Citricultores recibirán la ayuda dispuesta por la emergencia

El titular de la Federación del Citrus, Elvio Calgaro informó que" faltan ajustar algunos detalles”, los cuales estimó que la semana próxima estarían cerrados.

11/09/2012 |

Durante su visita a Concordia, la presidenta de la nación llevó un cheque por 30 millones de pesos no reintegrables, para distribuir entre los productores afectados.

El titular de la Federación del Citrus, Elvio Calgaro informó que aún “no se definió” el modo en el que los citricultores recibirán la ayuda dispuesta por la emergencia de la citricultura entrerriana pero aseguró que “lo está analizando el gobierno”. “Está semi consensuado pero faltan ajustar algunos detalles”, los cuales estimó que la semana próxima estarían cerrados.

“No se definió” aún el modo en el que los citricultores recibirán la ayuda dispuesta por la emergencia pero Calgaro aseguró que “lo está analizando el gobierno”.

Al respecto, añadió: “Está semi consensuado pero faltan ajustar algunos detalles de algunos productores y creo que la semana que viene estaría ya definido”.

Esta semana “estuvimos trabajando con la directora de Agricultura”, contó el titular de FECIER. Y agregó: “Acá hay gente que necesitaría más dinero, que sería el crédito o el CFI y todo esto estaría definiéndose la semana que viene”.

Por último, señaló que “todavía no apareció en el Boletín Oficial la declaración de emergencia”, lo cual aguardan suceda pronto.

Cabe recordar que a fines de agosto el gobierno nacional declaró el estado de emergencia de la citricultura entrerriana, tras las heladas de junio pasado que destruyeron casi la totalidad de la producción.

Concretamente, en su visita a Concordia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner trajo un cheque por 30 millones de pesos no reintegrables, para distribuir entre los productores afectados. Según indicó el presidente de la Federación en ese momento, “son 1300” los quinteros que “presentaron la declaración jurada para la emergencia”.

APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057