Dos de tres empresas del agro están peor que hace un año

Según una encuesta de Crea entre sus asociados, el 53 por ciento espera una mejor situación económica y financiera el año próximo. Cómo le está yendo y qué proyecta cada actividad.

07/08/2018 | Optimismo para 2019

Para el presidente Mauricio Macri, “lo que está haciendo el campo es un ejemplo”. Así lo expresó durante el 41° aniversario de la Fundación Mediterránea, en referencia a la decisión de incrementar la siembra de trigo, pese a haber sufrido la mayor sequía en 50 años.

La última encuesta cuatrimestral realizada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea), realizada entre el 1° y el 13 de julio con 1.541 respuestas (1.354 miembros y 206 asesores), le da la razón al mandatario: pese a que dos de cada tres empresas agropecuarias están peor que hace un año, la mitad espera un 2019 mejor.

“El 66 por ciento de los empresarios percibió que la situación de su empresa es peor que hace un año atrás, y sólo 10 por ciento expresó que mejoró. Pero el 53 por ciento de los encuestados consideró que la situación económica y financiera de su empresa será mejor el próximo año, y sólo un 12 por ciento estimó que será peor”, resumió Crea.

Asimismo, destacó el relevamiento mensual complementario a la encuesta cuatrimestral mostró que el 70 por ciento de los grupos Crea proyecta resultados económicos favorables para el próximo ciclo.

Pérdidas

Según la consulta de Crea, la sequía impidió cosechar el 5,9 por ciento de la soja de primera y el 10,2 por ciento de la de segunda, mientras que afectó al 3,6 por ciento del maíz temprano y el 8,6 por ciento del tardío. En rendimientos, se registraron caídas promedio de 16,9 por ciento en soja de primera, 28,5 por ciento en soja de segunda y 21,1 por ciento en maíz tardío, sin grandes cambios en el maíz temprano.

Para los tambos, la producción de alimento cayó 19 por ciento en silo y 10 por ciento en pasturas. El escenario económico de la producción lechera es difícil: se está produciendo entre uno y dos pesos por debajo del precio de indiferencia.

Optimismo

“Pese a las adversidades, los empresarios Crea planean mantener e incluso aumentar el nivel de producción. En este sentido, ninguna de las actividades proyecta reducir el nivel de empleo en relación al ciclo anterior y el seis por ciento de empresas ganaderas, incluso, programa mayores contrataciones”, manifestaron desde el Movimiento.

En relación a la agricultura, por ejemplo, se estima un aumento de 6,9 por ciento en el área arrendada, con alquileres en promedio 2,2 por ciento superiores a la campaña pasada.

Asimismo, el 52 por ciento de las empresas ganaderas proyecta aumentar la retención en sistemas de cría, mientras que sólo 12 por ciento planea reducirlo, continuando con la tendencia observada desde 2016.

Finalmente, el 60 por ciento de las empresas tamberas considera aumentos de producción en los próximos 12 meses y 24 por ciento planea mantener los niveles de actividad, situación que generaría un aumento esperado de producción del 3,9 por ciento.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057