Las vacas y los novillos pesados encabezan suba de precios

La oferta de vacas, gorda, conserva, manufactura, comienza a declinar y la exportación debe resignar gran parte del margen de utilidad con que venía trabajando.

03/08/2018 | Análisis gandero

Primero la seca y luego el duro invierno mantuvieron alta la oferta de vaca, que en un porcentaje altísimo se destina a China. Se vendió mucho adelantado y después de seis meses de oferta muy alta, la vaca empieza a escasear y a subir de precio.

En el caso de la manufactura o conserva, más de un 50 por ciento en 60 días. También está subiendo, pero a un ritmo mucho menor, el novillo pesado, cuya mejora es del 10 a 12 por ciento en los dos últimos meses. Lideran la suba del novillo entrepesado y pesado algunos supermercados, que complementan virtuosamente consumo con exportación.

Se achica la oferta

Las lluvias, que dificultan mucho las cargas en una zona muy amplia de la región pampeana, y las expectativas de nuevas subas recortaron la oferta. La hacienda liviana de consumo venía mejorando semana a semana por las restricciones de oferta (lluvias, paros, feriados). Pero en este caso la suba parece tener un límite en la dureza del mostrador: cuesta mucho vender (y cobrar) la carne a estos nuevos valores.

Cada vez más exportación (41 mil toneladas en junio) y un consumo que, aunque sigue siendo alto (56 a 58 kilos), parece haber tocado un límite. Se espera para las próximas semanas y meses una oferta muy fluida de los feedlots, que están cargados como no lo han estado desde 2009.

En julio, el dólar retrocedió cinco por ciento y el mercado chino está mostrando los efectos de la devaluación del yuan: 10 por ciento desde mayo. Pero la exportación sigue teniendo una “reserva de poder de compra” y en la medida en que la oferta de novillos pesados y vacas siga cayendo, es probable que ambas categorías tengan todavía una trayectoria alcista.

Estamos con los efectos de un cóctel complejo, que incluye el clima (seca, invierno duro), la devaluación, la caída del consumo, el fuerte encarecimiento del maíz, la inflación creciente, la tasa de interés, la recesión y una faena muy alta.

Entre enero y junio se faenaron 15 por ciento más de vacas que en igual período del año pasado, un 19 por ciento más de vaquillonas y un 47 por ciento más de terneras. Entre los machos, los aumentos son modestos: 2,3 en novillitos, +5,6 en novillos.

Mientras que no hay cambios en la categoría terneros. En números absolutos, el 82 por ciento del aumento de la faena del primer semestre corresponde a las hembras. En este escenario, la tasa de extracción de las vacas (faena/stock) se mantiene cercana a su valor de equilibrio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057