Crean un Plan Nacional de Suelos agropecuarios

Así, el "Sistema Nacional de Información de Suelos Agropecuarios" (Sisar) tendrá a su cargo la generación de "información cartográfica, del estado de salud de los suelos (indicadores), de los cambios de uso y prospectiva.

03/08/2018 | Determinar estado

El gobierno nacional creó el "Plan Nacional de Suelos Agropecuarios" para "promover la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios, maximizando su productividad y procurando el mantenimiento de la provisión de sus servicios ecosistémicos en un contexto global de cambio climático".

La medida -determinada por la resolución 232/18 del Ministerio de Agroindustria- se propone implementar un "Sistema Nacional de Información de Suelos Agropecuarios" (Sisar) a través del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios creado a mediados del año pasado.

La norma indica que el Sisar tendrá a su cargo la generación de "información cartográfica, del estado de salud de los suelos (indicadores), de los cambios de uso y prospectiva, entre otros, de modo tal que se pueda establecer un sistema de alerta para la generación de políticas y la toma de decisiones".

Para la implementación del Sisar se realizarán los acuerdos con el INTA, las provincias y "aquellos organismos y entidades generadoras de información sobre suelos". Además, el Sisar articulará acciones con "organismos gubernamentales en los distintos niveles de organización, con el sector de ciencia y técnica, con asociaciones de productores y con organismos a nivel internacional".

Entre los objetivos del plan se menciona fomentar la adopción de Buenas Prácticas de Suelos (BPS) a nivel nacional "a través de múltiples herramientas e instrumentos de gestión, de normativa, de incentivos y de inversión".

También se pretende "impulsar el establecimiento de una plataforma de políticas para el manejo sostenible de suelos agropecuarios", de manera tal de propiciar "el desarrollo de normativa en suelos agropecuarios".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057