.: MOMENTO DE CAMPO :.

El valor de la leche en polvo creció más del 50%

En el primer semestre de 2018 la exportación argentina de leche en polvo entera fue de 50.513 toneladas, una cifra 80% superior a la registrada en el mismo período de 2017.

02/08/2018 | El último año

Las compañías lácteas argentinas con perfil exportador están atravesando un buen momento: su principal insumo está baratísimo al tiempo que la devaluación incrementó los incentivos para realizar colocaciones en el mercado internacional.

En el primer semestre de 2018 la exportación argentina de leche en polvo entera fue de 50.513 toneladas, una cifra 80% superior a la registrada en el mismo período de 2017, según datos oficiales publicados por elSistema de Consulta de Comercio Exterior del Indec.

Los precios FOB de la leche en polvo siguen planchados: en valor promedio registrado en junio pasado, por ejemplo, fue de 3221 u$s/tonelada versus 3437 u$s/tonelada en el mismo mes de 2017.

Sin embargo, gracias a la súper devaluación del peso registrada en los últimos meses, el precio promedio de exportación de la leche en polvo de junio -considerando un tipo de cambio de referencia promedio del BCRA de 26,5 $/u$s- fue equivalente a 85.453 $/tonelada contra 44.370 $/tonelada en junio del año pasado. Es decir: un ajuste del 54%.

En ese mismo período (junio/junio), el precio promedio de la leche a nivel nacional, según datos oficiales (Minagro), pasó de 5,51 a 6,75 $/litro, lo que implica un ajuste interanual del 22%.

Medido en dólares, el precio promedio que recibieron los tamberos argentinos en junio pasado fue de 0,25 u$s/tonelada, mientras que sus pares uruguayos ese mismo mes percibieron un valor medio 0,33 u$s/litro (¡un 32% más!). En Uruguay -según datos de Inale- el valor FOB promedio de la leche en polvo entera se ubicó en junio en 3199 u$s/tonelada.

La tracción de la demanda de la exportación -que, a diferencia de lo que sucede en Uruguay, representa una proporción minoritaria del total de la leche comercializada por la Argentina- no logró por el momento mejorar el precio recibido por los tamberos.

La razón de tal fenómeno reside en el hecho de que no existe faltante de materia prima en el mercado local, cuyo consumo interno, luego de la megadevaluación, muestra un proceso de enfriamiento a causa de la pauperización social. En los primeros seis meses de 2018 la producción argentina de leche fue de 4843 millones de litros versus 4513 y 4709 millones logrados en el mismo período de 2017 y 2016 respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057