Reclamos de CRA por los incrementos en las tarifas eléctric

La entidad afirmó que tienen una ‘creciente incidencia’ en el costo de empresa agropecuaria. En el caso de los tambos, hasta el 20%.

01/08/2018 | Mediante un comunicado

Confederaciones Rurales Argentinas sacó un duro comunicado para llamar la atención sobre la incidencia que está alcanzando la electricidad en los costos de la empresa agropecuaria, a partir de los aumentos que está aplicando el Gobierno.

Con el título “Costo eléctrico, ¿Dónde está el tumor?”, CRA plantea que siendo la energía un “insumo” en la producción agropecuaria, hay “creciente incidencia de este rubro dentro de la composición de costos que, en producciones familiares, hace sentir su peso”.

La entidad puso el caso de los tambos, en los cuales la incidencia pasó “3% al 20% del costo de producción, de acuerdo a un informe del departamento económico de CRA”.

“En mayor o menor medida, sea para riego, enfriado, bombas para agua de bebida, maquinarias en general, somos electro-dependientes”, enfatizó.

Análisis

De acuerdo a CRA, hoy la Nación tiene un costo de generación y distribución de $2.170 por mW/hs entregado, aproximadamente US$ 70 y el Ministerio a cargo de Javier Iguacel tiene el objetivo de reducirlo a US$ 55.

En este sentido, explicaron que “la Nación entrega este mW/hs a las provincias a $1.170, 53% de su costo real o dicho de otra forma la Nación esta subvencionando 47% del costo a las provincias”.

Para CRA es en las provincias donde está el mayor inconveniente, y al respecto, argumentó: “Durante la gestión del Gobierno anterior se mantuvo planchado el precio de generación y distribución hacia las provincias, este fue el puntapié inicial para que las distribuidoras provinciales ejercieran su monopolio y empezaran a subir los precios bajo el concepto de excedente del consumidor, sin preocuparse por una mejora en sus procesos o eficiencia”.

En algunas provincias, según la entidad que conduce Dardo Chiesa, hay incrementos del 201% en el mW/hs sobre el valor ingresado por la Nación.

Para CRA: “La corrupción, las ineficiencias, los clientelismos, las cajas oscuras, la falta de eficiencia y de trabajo a conciencia, está generando un sobrecosto a toda la sociedad”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057