.: MOMENTO DE CAMPO :.

La agroindustria generó más de 14 mil millones de dólares

El ingreso neto integral de divisas generado por los sectores "oleaginosos y cereales" y "otras actividades primarias" fue de 14.340 millones de dólares.

25/07/2018 | En el primer semestre

Las divisas aportadas por el sector agroindustrial permiten asegurar las operaciones y empleos de la mayor parte de los sectores económicos presentes en el territorio argentino.

En el primer semestre de 2018 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores "oleaginosos y cereales" y "otras actividades primarias" fue de 14.340 millones de dólares (M/u$s). La mayor parte de ese monto está representado por exportaciones de cereales, biodiesel, harina, aceite y porotos de soja.

En segundo lugar, según difundió el sitio Valorsoja.com, se ubicó el sector "alimentos y bebidas" con 2654 M/u$s netos ingresados en los primeros seis meses de este año, mientras que el tercer lugar del ranking fue para el sector minero con 1473 M/u$s. Los datos corresponden a las cifras del último Balance Cambiario publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En lo que respecta a la industria petrolera, los ingresos por exportaciones generados por sector en el primer semestre del año no lograron compensar la salida de divisas promovida por el sector, lo que implicó que el sector registró en el período un balance cambiario neto negativo de 763 M/u$s.

Los demás grandes sectores generadores de bienes de la economía argentina consumen muchísimos más dólares de los que generan y son "subsidiados", en términos cambiarios, por el sector agroindustrial.

El campeón del consumo de divisas es el sector automotriz, el cual registró en enero-junio de 2018 un déficit cambiario neto de 3534 M/u$s, seguido por el rubro de "maquinaria y equipos" con un saldo negativo de 2618 M/u$s (producto, en buena medida, del subsidio indirecto a la importación de tecnología promovido por la sobreapreación cambiaria vigente en el primer cuatrimestre del año).

También registraron en el primer semestre del año importantes déficits cambiarios la industria química (-1958 M/u$s), comercio (-1913 M/u$s), comunicaciones (-751 M/u$s), elaboración de metales (-366 M/u$s) y el sector textil (-231 M/u$s), entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057