Analizan adherir la iniciativa que permite los bitrenes

El Gobierno provincial analiza la posible adhesión a la iniciativa nacional para instrumentar el sistema de transporte de carga bitrenes en rutas entrerrianas.

20/07/2018 | La Provincia

La titular de Vialidad, Alicia Benítez, participó de una charla informativa con representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

A los efectos de interiorizarse sobre los alcances de la nueva normativa propuesta por el Gobierno nacional, representantes de los distintos ministerios y reparticiones provinciales se reunieron con Patricio Smith, coordinador general del Instituto Argentino de Transporte dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

Al respecto, la directora Benítez remarcó: “Tenemos que estudiar este tema a nivel provincial, no sólo desde nuestro organismo por eso es que se hicieron presentes desde la Dirección de Transporte, el Ministerio de Gobierno a través del Observatorio Vial y el distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Esta charla con el Ministerio de Transporte de la Nación nos permite conocer los alcances de esta nueva norma, el sistema que impulsa en cuanto a cargas y dimensiones, y a partir de ahora ver cuál será la posición de la provincia”.

“Teniendo en cuenta que existe en nuestra provincia un corredor habilitado para este tipo de vehículos como es la Autovía de la Ruta Nacional Nº14, deberemos realizar los estudios correspondientes para determinar cuáles serían otros posibles corredores que se puedan adicionar, teniendo en cuenta un tema preponderante para el Gobernador Bordet como es la seguridad vial”, explicó responsable vial provincial.

Por su parte, Smith comentó: “Vinimos a informar a la provincia de Entre Ríos sobre las dimensiones de los bitrenes y los lugares donde pueden circular. Además el encuentro sirvió para repasar las normas y reglamentaciones vigentes y las nuevas que se van a aplicar en cuanto a pesos y dimensiones de los camiones”.

Cabe señalar, que la iniciativa aumenta la capacidad de carga de los camiones de 30 hasta 75 toneladas y prevé que los nuevos vehículos bitrenes circulen por autopistas, semi autopistas y rutas, que estudio mediante, garanticen la circulación de las unidades de hasta 25 metros de largo. Actualmente existe una sola empresa con este sistema en la provincia que circula entre Concordia y Escobar, provincia de Buenos Aires.

El encuentro contó con la participación del gerente ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento de Vialidad Nacional, Víctor Farre; del secretario del Ministerio de Gobierno, Germán Grané; del director general de Transporte de Entre Ríos, Eduardo Mozetic; del ingeniero jefe de la DPV, Juan Arias; el secretario Coordinador del área Legal y Técnica, Antonino Bellotti; el director de Estudios y Proyecto, Gerardo Driuzzi; los jefes de los departamento Consorcios, Control de Cargas y Dimensiones, Rodolfo Solanas; e Informática, Ricardo Simonit.

También se hicieron presentes por el Observatorio Vial Provincial, el coordinador, Eugenio González, el representante de la DPV, Eduardo Martínez, y el director de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, Comisario Mayor Mario Muller.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057