Argentina pasaría este año al séptimo lugar como exportador

Según el informe de los especialistas Canosa y Tonelli aseguran que el país estará en el top ten. Por su parte estiman que las ventas al exterior, a final de 2018 serán, de 435.000 de toneladas.

19/07/2018 | Carne vacuna

La Argentina podría recuperar este año el séptimo puesto como exportador de carne vacuna. Así se desprende de un informe que realizaron los especialistas Fernando Canosa y Víctor Tonelli para la Jornada de las Carnes que se está realizando en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

En 2005, la Argentina estaba tercera en el podio de exportadores de carne vacuna con 774.000 toneladas. Sin embargo, tras la política de limitar las exportaciones  con cupos y trabas que aplicó el gobierno anterior, en 2015 el país cayó al puesto 17 con un nivel de exportaciones de menos de 200.000 toneladas.

Tras asumir en diciembre de 2015, el gobierno del presidente Mauricio Macri  eliminó las retenciones y quitó las regulaciones al comercio. Enseguida, las exportaciones comenzaron a subir. Fueron de 230.000 toneladas en 2016, pasaron a 312.000 toneladas en 2017 y se ubicarían, según el informe, en 435.000 toneladas en el cierre de 2018.

Así, del puesto 17 en 2015 el pasó subió al 11 en 2016, al décimo lugar el año pasado y ahora tiene la chance de quedar en el séptimo puesto.

Con 435.000 toneladas exportadas, la Argentina superaría después de mucho tiempo a sus vecinos Uruguay y Paraguay. En rigor, estos países quedarían al cierre de 2018 con ventas por 420.000 y 400.000 toneladas, respectivamente.

Más allá del repunte, el país igual finalizaría el año lejos del líder en materia de exportaciones de carne vacuna: Brasil. En este sentido, el socio principal del Mercosur, que el año pasado exportó por 1,86 millones de toneladas ahora tendría en 2018 ventas al exterior por 2,020 millones de toneladas.

En plata, las exportaciones de carne representaron unos 1200 millones de dólares el año pasado y podrían acercarse a 2000 millones de dólares este año.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057