Sector lácteo: Articulan acciones de reconversión ambiental

Con el fin de mejorar la situación ambiental del sector lácteo, la Secretaría de Ambiente articula con Nación tres líneas de trabajo: la reactivación del Programa de Reconversión Industrial (PRI); un taller de competitividad industrial y un programa de recuperación y aprovechamiento del resto suero.

10/07/2018 | Nación y provincia

El secretario y subsecretario de Ambiente de Entre Ríos, Martín Barbieri y Lucio Amavet, se reunieron en Paraná con el subsecretario de Lechería, del Ministerio de Agroindustrial de la Nación, Alejandro Sanmartino, y el director Nacional de Producción Lechera, Carlos Berra.

En la ocasión, acordaron llevar adelante tres líneas de acción vinculadas a reconversión y competitividad industrial y aprovechamiento del resto suero.

El Programa de Reconversión Industrial (PRI) es un instrumento general de incorporación técnica y procedimental que busca potenciar la productividad y el buen desempeño ambiental. Cuenta, a su vez, con diseños propios y planes de acción para cada tipo de industria en particular. En ese sentido, en el encuentro las autoridades de Lechería de Nación propusieron a los funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia reactivar el trabajo iniciado tiempo atrás vinculado al sector lácteo, esto incluye industrias y tambos.

Por otra parte, acordaron trabajar en conjunto en la organización de un taller de competitividad industrial, a realizarse en septiembre próximo en Paraná, donde se aborden todos los componentes vinculados a la actividad (ambiental, infraestructura, impositivo, etc).

A su vez, dialogaron sobre la incorporación de Entre Ríos al programa de recuperación y aprovechamiento del suero o residuo de la elaboración de algunos productos lácteos, en pos de que las industrias y tambos incorporen nuevos usos para el suero que minimicen el impacto sobre el ambiente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057