FAA se movilizará frente al Ministerio de Agroindustria

Así lo indicó Federación Agraria Argentina a través de un comunicado, luego de realizar un balance de la audiencia de esta semana con el presidente Macri. Será el 26 de julio.

06/07/2018 | 26 de julio

El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina hizo se reunió hoy en el Espacio Conmemorativo que recuerda el Grito de Alcorta, y realizó un balance de la audiencia de esta semana con el presidente Macri, de la que participó la entidad. Se acordó un estado de movilización que incluye la convocatoria a Asambleas Zonales el 14 y 21 de julio, que debatirán los problemas de chacareros y agricultores familiares.

“Al inicio del segundo semestre y en las puertas de una recesión, se planteó que los pequeños y medianos productores no escapan a la crisis económica, en un contexto difícil para los trabajadores, el comercio, las Pymes industriales y las cooperativas. Ante las dificultades del presente, se convocó a los federados a las Asambleas Zonales de Distrito que protagonizará la entidad en todo el país los próximos 14 y 21 de julio”, detalla el comunicado.

Además, FAA indicó que “tras debatir sobre la reunión que se hizo en Casa Rosada, los directores de Federación Agraria plantearon que se valora el compromiso del gobierno de no tomar nuevas medidas en retenciones que afecten al sector. No obstante, se ratificó lo dicho en la audiencia con Macri por el titular de la entidad, Omar Príncipe, respecto a la situación de los pequeños productores: “Mientras las familias pagan cada vez más caros los alimentos, los agricultores que los elaboramos, trabajamos a quebranto”, se resumió.

“Hubo coincidencias en que la mejor perspectiva para la exportación tras haber devaluado, no derrama a todas las actividades ni escalas por igual. Los grandes grupos concentrados son los que tendrán el mayor beneficio, mientas miles de chacareros siguen luchando ante los aumentos de tarifas y gasoil; la falta de financiamiento y las altas las tasas de interés; la dolarización de los insumos, la falta de políticas segmentadas y la importación de alimentos. Además, el impacto de la caída del consumo doméstico golpea a los productores que venden al mercado interno, que son mayoría entre los federados. En el actual contexto inflacionario, se agrava el problema estructural de la distorsión de precios entre la elaboración de la materia prima y el consumidor, con una fuerte concentración en las cadenas comerciales y de distribución”, advirtió FAA.

Para finaliza, en semillas, apareció una de las preocupaciones más fuertes. “Se acordó solicitar una reunión al ministro de Agroindustria de la Nación y a los bloques parlamentarios, para conocer sus posiciones ante la discusión por una nueva Ley. Se analizó a reciente eliminación del monotributo social, que castiga a miles de agricultores familiares. En este sentido, además de cuestionar fuertemente la medida, se insistió con la necesidad de reglamentar la Ley de Agricultura Familiar, que Príncipe mencionó en la audiencia con el presidente Macri. Con estos reclamos, se aprobó participar de la movilización que el próximo 26 de julio se hará frente al Ministerio de Agroindustria de la Nación, en la que los directores de FAA pidieron incluirse los pedidos de tamberos y productores porcinos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057