.: MOMENTO DE CAMPO :.

El país logró cumplir casi el 100% de la cuota Hilton

En el ciclo 2017/2018, finalizado el 30 de junio último, nuestro país exportó más 28.000 toneladas, sobre un cupo de 29.500 toneladas.

04/07/2018 | Luego de 10 años

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), dijo que el sector "aprovechó muy bien" el ciclo de exportación.

Luego de más de una década de incumplimientos, la Argentina logró concretar casi el 100% de los envíos de carne de la cuota Hilton para Europa. En el ciclo 2017/2018, finalizado el 30 de junio último, exportó más 28.000 toneladas, sobre un cupo de 29.500 toneladas.

En diálogo con LA NACION, Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se mostró conforme con el resultado obtenido en el ciclo 2017/2018 tras la implementación de un sistema de distribución que buscó asegurar su cumplimiento premiando con un otorgamiento adicional a los cumplidores y castigando con un descuento en el volumen a los que no llegaron a un tonelaje certificado.

"Este sistema, más flexible y más ágil, permitió que el cierre del cupo sea un éxito con un 95,3% de ejecución de la totalidad. La Argentina es el país con más porcentaje de cuota Hilton que tiene Europa para el mundo, con el 45%. También somos el país que más ha cumplido en este último ciclo", remarcó Bircher.

En este contexto, Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), dijo que el sector "aprovechó muy bien" el ciclo de exportación.

"Se retomó la línea que el país necesitaba. En este ciclo 2017/18 se trabajó y se aprovechó muy bien", dijo. "Para adelante sería bueno cerrar un buen acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea para tener más volumen. Los frigoríficos tienen aún mucha capacidad ociosa para faenar al 100% ", remarcó el presidente del ABC. Y subrayó: "La Argentina, junto a Brasil y a Paraguay son los únicos países con capacidad genuina de generar más stock ganadero, y ahí debemos apuntar y aprovechar".

Carlos Riusech, propietario del frigorífico Gorina, destacó: "Este sistema sirvió porque una vez cumplida la meta, cada exportador, tenía libertad frente al pedido de la cuota residual en forma directa".

"A futuro debemos pensar un sistema de performance exportadora, con una estructura de méritos, que se premie a aquel que invierte, que contrata personal y que genera ingreso genuino de divisas", agregó.

Según Bircher, el valor de la tonelada vendida fue de 12.450 dólares y se vendieron 28.100 toneladas de un cupo de 29.500 toneladas. "Esto se pudo hacer de la mano de un sector privado muy comprometido," dijo la funcionaria. Y agregó: " Antes participaban sólo 20 frigoríficos, este ciclo fue más inclusivo: participaron 53 operadores."

El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfredo Gusmán, dijo a LA NACION que "estamos en un muy buen camino", pero consideró que "hay que premiar a los productores que hacen novillos pesados, porque económicamente aún les conviene hacer novillo liviano para consumo interno".

NUEVO CICLO

En cuanto al nuevo ciclo, que va desde el 1° de julio de 2018 al 30 de junio de 2019, se va a otorgar a las empresas participantes del ciclo anterior lo efectivamente exportado, pero se aplicará una penalidad a aquellas que no han cumplido con el cupo que pidieron.

Para el nuevo ciclo se implementó la solicitud vía Internet a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Se encuentra en www.tramitesadistancia.gob.ar.

Para Bircher, "los trámites on line que se implementarán ahorran tiempo porque las empresas que están en el interior no deben acercarse hasta el Ministerio".

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057