Macri se reúne el martes con la Mesa de Enlace

El presidente recibirá a los representantes de las entidades rurales el martes la mediodía en la Casa Rosada. Trascendió que el principal tema a abordar serán las retenciones.

02/07/2018 | Retenciones

La Mesa de Enlace agropecuaria quiere una reunión con Mauricio Macri, el Presidente dio el ok, y el encuentro se realizará el martes próximo, a las 12.30, en la Casa Rosada.

El principal tema a tratar seguramente será retenciones. Según anticipa Clarín Rural, podrá hablarse de la reforma a la ley de semillas, sobre lo cual hay un principio de consenso para reconocer las patentes biotecnológicas y pagar por ellas. Pero el asunto de fondo es que las entidades de productores quieren escuchar cara a cara que no se detendrá la baja gradual de los derechos de exportación a la soja.

Argumentan que necesitan saberlo antes de programar la próxima siembra, "en beneficio de todo el país, porque desde que se redujo ese tributo el campo devolvió con más inversiones y más dólares que lo que hubiera pagado por retenciones".

Aseguran que "el campo quiere ser un aliado para reducir el déficit fiscal, con más actividad económica privada en el interior y más exportaciones generadoras de divisas". Consensuaron entre las cuatro entidades que ese es el "gesto patriótico" que quieren ofrecer.

"Queremos vivir en una Argentina justa, con la verdad sobre la mesa", afirmó Macri a principios de semana desde Tandil, en el marco de una visita que realizó junto a la Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

El Jefe de Estado subrayó que en el último año se generaron en la Argentina más de 600 mil puestos de trabajo y ratificó que "ahora vamos a retomar el camino del crecimiento".

Respecto de la producción agropecuaria dijo que a pesar de la última sequía que afectó la producción agrícola, los productores "salieron de vuelta a apostar y esperamos batir un nuevo récord de cosecha de trigo en unos meses". Señaló en ese sentido que la expectativa es que el área sembrada crezca al menos en 100 mil hectáreas.

"En el ciclo pasado tuvimos la más grande de la historia con 18,5 millones de toneladas y eso significa más de 616 mil viajes de camión. Es mucho trabajo para mucha gente", recordó.

Sostuvo que los productores quieren "reglas de juego claras" y hay que alentarlos para que "podamos exportar productos hechos por argentinos, todo lo que podamos".

Destacó la apertura de más de 60 mercados para decenas de productos nacionales y el crecimiento en las exportaciones de carne. El camino para el desarrollo del país, afirmó, es dialogar con los gobernadores y los distintos organismos del Estado con el fin de "facilitar la vida" a quienes se dedican a la actividad rural.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057