Importadores alertaron que"no hay mercado interno"

El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Rubén García, advirtió que en la actualidad "no hay mercado interno" en la Argentina y reclamó "atacar los costos que rodean al comercio y la producción"

25/06/2018 | MERCADO

El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Rubén García, advirtió que en la actualidad "no hay mercado interno" en la Argentina y reclamó "atacar los costos que rodean al comercio y la producción" 

"Habría que atacar, para el bien del consumidor, los costos que el país tiene. El gran problema con el que nos encontramos es que la Argentina tiene mucha carga impositiva", consideró García en diálogo con NA.

En ese sentido, subrayó que "todo costo va al producto y eso hace que el producto argentino sea caro". Además, evaluó que debe haber "menos burocracia para que el comercio exterior despegue".

"Hay problemas que subsisten, pero hubo avances", destacó el titular de CIRA e insistió: "Se deben atacar duramente los costos que rodean al comercio y la producción".

Así, analizó: "El mercado interno no tracciona, hoy no hay mercado interno". "Hoy por hoy cuando mirás tu plata, se va de las manos como el agua, entonces uno empieza a restringir cosas y te vas achicando", describió.

"Se empieza a recortar de mayor a menor", puntualizó y argumentó que el consumidor termina "restringiendo cosas que hacen al comercio".

Al ser consultado respecto del elevado nivel de la tasa de interés, cuestionó: "¿Qué negocio en la Argentina, que no sea financiero, da un rédito del 47%?".

"El Estado es uno de los que hizo mejores negocios en los últimos tiempos, al subir el dólar a 28 pesos y aumentar la brecha, licuó parte del vencimiento, por lo cual, nos sacó plata del bolsillo", afirmó. De ese modo, García resaltó que ello "castigó al sector productivo".

Sostuvo que el sector quiere "que la economía se reactive lo más rápido posible" al señalar que "cuando empieza a traccionar, empieza a haber otro humor en la gente".

Según su consideración, en la Argentina hace mucho tiempo que "no hay planificación", por lo cual cuestionó: "Nos obligan a vivir día a día".

Por ello, apuntó a la necesidad de que el país cuente con "un plan político económico", informó Ámbito.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057