.: MOMENTO DE CAMPO :.

Importadores alertaron que"no hay mercado interno"

El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Rubén García, advirtió que en la actualidad "no hay mercado interno" en la Argentina y reclamó "atacar los costos que rodean al comercio y la producción"

25/06/2018 | MERCADO

El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Rubén García, advirtió que en la actualidad "no hay mercado interno" en la Argentina y reclamó "atacar los costos que rodean al comercio y la producción" 

"Habría que atacar, para el bien del consumidor, los costos que el país tiene. El gran problema con el que nos encontramos es que la Argentina tiene mucha carga impositiva", consideró García en diálogo con NA.

En ese sentido, subrayó que "todo costo va al producto y eso hace que el producto argentino sea caro". Además, evaluó que debe haber "menos burocracia para que el comercio exterior despegue".

"Hay problemas que subsisten, pero hubo avances", destacó el titular de CIRA e insistió: "Se deben atacar duramente los costos que rodean al comercio y la producción".

Así, analizó: "El mercado interno no tracciona, hoy no hay mercado interno". "Hoy por hoy cuando mirás tu plata, se va de las manos como el agua, entonces uno empieza a restringir cosas y te vas achicando", describió.

"Se empieza a recortar de mayor a menor", puntualizó y argumentó que el consumidor termina "restringiendo cosas que hacen al comercio".

Al ser consultado respecto del elevado nivel de la tasa de interés, cuestionó: "¿Qué negocio en la Argentina, que no sea financiero, da un rédito del 47%?".

"El Estado es uno de los que hizo mejores negocios en los últimos tiempos, al subir el dólar a 28 pesos y aumentar la brecha, licuó parte del vencimiento, por lo cual, nos sacó plata del bolsillo", afirmó. De ese modo, García resaltó que ello "castigó al sector productivo".

Sostuvo que el sector quiere "que la economía se reactive lo más rápido posible" al señalar que "cuando empieza a traccionar, empieza a haber otro humor en la gente".

Según su consideración, en la Argentina hace mucho tiempo que "no hay planificación", por lo cual cuestionó: "Nos obligan a vivir día a día".

Por ello, apuntó a la necesidad de que el país cuente con "un plan político económico", informó Ámbito.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057