Cerealeras anticipan que caerá la liquidación en agosto

Los exportadores entienden que si no hay algo nuevo en materia de clima o entorno económico favorable, las divisas no sólo no se repetirán sino que serán inferiores a las de 2017.

21/06/2018 | Hay poca soja

Las exportadoras de cereales que desde el viernes pasado le anticiparon al Gobierno reconocieron que en agosto la misma caerá producto de la poca soja que hay en el mercado para comprar que triplicarán la llegada de divisas del agro.

La fuentes del sector sostienen "que no se podrá repetir los u$s300 millones que están entrando diariamente y que volverá a los u$s100 millones que normalmente se ve hasta menos también".

Se sabe que hay poca soja para liquidar y más aún "cuando el precio del dólar tiene altibajos", reconocieron operadores consultados quienes afi rmaron que no se va a vender en el actual contexto económico.

Ayer la cotización de la oleaginosa cayó $300 al pasar de los $7.800 del viernes a los $7.500 de ayer. La baja es del 3,8 por ciento. En dólares la merma fue del 1,5 por ciento.

La caída del tipo de cambio no favorece al productor.

Además los valores de la posición julio contra la noviembre es de u$s20 a favor de esta última. Un motivo más para no retener.

Los exportadores entienden que si no hay algo nuevo en materia de clima o entorno económico favorable, las divisas no sólo no se repetirán sino que serán inferiores a las de 2017.

En julio las cerealeras ingresaran al Central un total de casi u$s5.000 millones. Vale recordar que es un adelanto por la "futura adquisición de cosecha".

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057