Analizan alternativas para tratar el guano de gallina

En el marco del ordenamiento ambiental de la producción primaria que lleva adelante el gobierno provincial, se concretó en Crespo, una reunión en la que participaron miembros del INTA, técnicos del SENASA y de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. 

18/06/2018 | Reunión en Crespo

El objetivo del encuentro fue analizar y trabajar en las alternativas existentes para el tratamiento del compostaje de guano de gallina.

“El gobernador nos ha pedido trabajar en el ordenamiento del desarrollo productivo, con una mirada ambiental y en ese sentido, tenemos la necesidad de generar información clara y contundente para que los técnicos tengan la posibilidad de hacer sus requerimientos a las distintas cadenas, basándose en una información generada y donde, el INTA, INTI y todos los actores que participamos, tengan un rol fundamental, porque son los que saben y nos pueden acompañar” expresó el secretario de Ambiente de Entre Ríos, Martín Barbieri.

El funcionario sostuvo que lo ambiental “no es un trámite más, sino que hay que hacerlo con conciencia y teniendo en cuenta que la acción que vamos a realizar, apunta a cuidar o sostener la ‘casa común’. Desde ese punto de vista, trabajamos en Crespo con Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en lo que es guano de gallina y en la costa del Uruguay, lo relacionado a la ‘cama de pollo’”.

En materia de tambos, feed lot y producción de cerdos, el secretario de Ambiente dijo que “se presentará en estos días un proyecto para hacer un trabajo que tenga el consenso de todos esos sectores”. También Barbieri se refirió al reciclaje de los envases de fitosanitarios, que se enmarca en la Ley Nacional 27.279 y explicó que en Entre Ríos aún no está definido el organismo que tomará este tema, si Ambiente o Producción. “Desde el INTA se informó sobre un proyecto que se está llevando adelante, en el marco de la Microrregión Crespo y sus Aldeas, que apunta a instalar un centro de acopio transitorio de envases vacíos, para su posterior reutilización. Nos interesó mucho la propuesta y solicitamos que la presenten formalmente para poder estudiarla en detalle”, explicó finalmente Barbieri.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057