Entre Ríos recibirá aportes en pos del cambio climático

La Secretaría de Ambiente convocó a los miembros de la Mesa Técnica Provincial de Trabajo para delinear la propuesta técnica definitiva del proyecto de adaptación al cambio climático en ciudades de la costa del Uruguay y para lo cual la provincia accedería a un aporte no reembolsable de 6 millones de dólares 

15/06/2018 | Provincial

El objetivo del proyecto, de alcance binacional, es construir resiliencia en las ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay, tanto en territorio de la provincia de Entre Ríos (Argentina) como de Uruguay, mediante el desarrollo de instrumentos, herramientas y experiencias para la planificación e implementación de la adaptación, así como la gestión de los impactos y riesgos del cambio y la variabilidad climáticas.

El proyecto es conducido por ambos gobiernos y en Argentina abarca sólo a Entre Ríos, por lo que el gobierno provincial forma parte del equipo de trabajo nacional a través de la Secretaría de Ambiente.

En ese marco, la Secretaría convocó a diferentes áreas vinculadas a la temática de adaptación al cambio climático y gestión de riesgos, para conformar una Mesa Técnica de Trabajo, que está integrada por la Secretaría de Ambiente; Planeamiento e Hidráulica (Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios); Defensa Civil y los municipios de la costa del río Uruguay.

Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Ambiente, el subsecretario de dicho organismo, Lucio Amavet; Cristian Brasseur de la Secretaría de Planeamiento; Fabián Daydé, de Defensa Civil de la provincia; Fernando Lescano y Sebastiano Sergneux de la Secretaría de Obras Públicas de Concepción del Uruguay; y Martín Armanazqui del área de Ambiente de Concordia, entre otros representantes de la Secretaría de Ambiente y los municipios.

  En la oportunidad, Amavet dijo que uno de “los lineamientos del organismo es la gestión de herramientas de financiamiento, tanto nacional como internacional, que permitan llevar adelante acciones de política ambiental. En este caso, avanzamos en forma articulada con otros organismos y los municipios, hacia acciones y obras que mitiguen los efectos negativos del cambio climático en las ciudades de la costa del río Uruguay”, expresó Amavet.

 

 


• Los plazos

Recientemente, el Directorio del Fondo de Adaptación, que financia el proyecto, recomendó el otorgamiento de 14 millones de dólares solicitados por ambos países para la implementación del proyecto en un lapso de 5 años, requiriendo la formulación de un Documento Completo (Full Concept), incluyendo los estudios y diseños que resulten necesarios para su elaboración. Se espera que la provincia disponga de alrededor de 6 millones de dólares para desarrollar acciones y ejecutar obras de adaptación al cambio climático.

Según los plazos previstos, serán dos meses de trabajo intensivo que requieren reuniones, trabajo en gabinete, entrevistas e instancias de consulta y validación de diferentes aspectos del Proyecto con las comunidades locales focalizadas, por lo que será muy importante trabajar con fuerte base en el territorio. 

Fuente: (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057