Exportadores de granos prevén un ingreso récord de divisas

Prevén que durante junio el sector agroexportador liquidará al menos 4.000 millones de dólares, marcando un récord en el año.


14/06/2018 | Durante junio

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) prevén que durante junio el sector agroexportador liquidará al menos 4.000 millones de dólares, marcando un récord en el año.

Con esa expectativa de ingreso de divisas por la agroexportación, a fines de junio se acumularía un monto, desde comienzos de año, de más de 10.000 millones de dólares, anunciaron hoy las entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.

La liquidación de divisas mensual comenzó a recuperarse en mayo, al incrementarse 21,8% con respecto al mes precedente, habiéndose constituido así en el segundo mes de 2018 con más elevada liquidación de divisas.

El sector consideró que las condiciones de estabilidad económica alcanzadas en el país, con el reciente y auspicioso respaldo del Fondo Monetario, seguramente producirá una mayor compra de la cosecha gruesa, debido a la mejora en las condiciones de mercado que benefician a los productores, facilitando la comercialización de existencias.

Asimismo, Ciara y CEC prevén también una cosecha récord de trigo con buenos precios y gran perspectiva para la cosecha gruesa 2019 (soja y maíz), por lo que se espera una zafra récord histórica para el próximo año.

“Se dieron pasos clave para que la Argentina crezca, con un mercado de cambios libre, transparencia de precios, exportaciones abiertas, desburocratización para ser más competitivos y estratégicas inversiones en logística”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y CEC.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057