El novillo argentino es uno de los más baratos del Mercosur

Uruguay continúa liderando el ranking de precios de la hacienda gorda en el Mercosur con un precio promedio del novillo de referencia de 3,47 u$s/kg gancho, según datos publicados por la consultora oriental Blasina y Asociados.

08/06/2018 | Consecuencia de la devaluación

El desempeño del valor del novillo gordo oriental se sostiene sobre el negocio exportador (vale recordar que la hacienda es un producto dolarizado en Uruguay porque la mayor parte de la carne vacuna se exporta).

En los primeros cinco meses de este año las exportaciones cárnicas uruguayas (sumando carne, menudencias y termoprocesados) sumaron 133.255 toneladas por un valor de 674,7 millones de dólares versus 123.630 toneladas por 603,3 M/u$s en el mismo período de 2017, según datos del Instituto Nacional de Carnes (Inac).

El ingreso medio de los frigoríficos uruguayos en la última semana de mayo pasado fue de 4195 dólares  por tonelada peso carcasa contra 3454 dólares en la misma semana del año pasado.

Por otra parte, las exportaciones de ganado en pie de Uruguay continúan firmes y de mantenerse podrían alcanzar un nuevo récord en 2018. En lo que va del año -al 4 de junio- sumaron 141.919 cabezas por un valor total de 98 millones de dólares, el doble que los 50 M/u$s registrados en el mismo período de 2017, según datos aduaneros publicados por Blasina y Asociados.

El novillo paraguayo -que hasta mediados de abril se ubicaba por encima del uruguayo- se encuentra actualmente en el segundo lugar del ranking regional con un precio de referencia de 2,85 u$s/kg gancho.

En tercer lugar se encuentra Argentina con un promedio de 2,61 u$s/kg gancho, valor que se derrumbó en las últimas semanas luego de la importante devaluación del peso instrumentada por el gobierno argentino (el novillo en el país tiene como principal destino el mercado interno). En enero de este año, irónicamente, el valor del novillo argento era más alto que el del uruguayo debido al retraso cambiario vigente por entonces.

El novillo más bajo de la región es el de Brasil, con apenas 2,42 u$s/kg gancho, debido a la importante oferta de hacienda presente en el principal socio del Mercosur.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057