En lo que va del año la carne subió menos que la inflación

En los primeros cinco meses del año, el precio al mostrador se actualizó por debajo del índice general de precios, según un informe privado.

07/06/2018 | Informe Ciccra

En los primeros cincos meses del año, el precio de la carne vacuna, porcina y de pollo subieron menos que la inflación.

De acuerdo con el último informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), entre diciembre pasado y mayo, el valor minorista de los cortes bovinos subieron 11,6 por ciento; los avícolas, 11,3 por ciento; mientras que los de cerdo fueron los que menos se incrementaron: 4,2 por ciento.

"En todos los casos, las subas quedaron por debajo del aumento verificado por el nivel general de precios al consumidor, estimado en 12,5 por ciento", precisó el informe.

En un año

En la comparación interanual, los precios también siguen por debajo de la inflación acumulada en los últimos 12 meses, que es del 27,4 por ciento. Entre mayo de 2017 y mayo de 2018 el precio promedio de la hacienda en pie subió 16,2 por ciento y la carne vacuna experimentó un aumento de 17,0 por ciento. Mientras que el valor del pollo registró un aumento de 21,1 por ciento.

Más allá del mayor incremento que muestra en los últimos 12 meses la carne de pollo respecto a la vacuna, en un análisis plurianual la diferencia es significativa para los cortes bovinos. Según Ciccra, entre agosto de 2009 y mayo de 2018 es de 60,5 por ciento.

Cambios en el consumo

"Este cambio relativo resultó consistente con las modificaciones que registraron los consumos per cápita de ambas carnes", precisa el informe de la cámara frigorífica.

Si se toman años completos, entre 2009 y 2017 el consumo por habitante de carne vacuna se redujo 14,9 por ciento, el equivalente a 10,2 kilos, al tiempo que el de carne aviar subió 31,8 por ciento, lo que representa 10,6 kilos, hasta alcanzar un promedio de 44 kilos por habitante al año.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057