.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nueva obligación para las cadenas bovina y porcina

La Afip implementó el Remito Electrónico Cárnico (REC) para reducir la evasión y garantizar la trazabilidad de las carnes y sus subproductos.

01/06/2018 | Remito Electrónico Cárnico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución General 4.256, en la que estableció el “uso obligatorio del Remito Electrónico Cárnico (REC), como único documento válido para el traslado automotor dentro del territorio de la República Argentina de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas”.

Según precisó el organismo recaudador, la medida tiene el propósito de “transparentar y facilitar el comercio de carnes y subproductos, en concordancia con las medidas que este Organismo viene disponiendo tendientes a erradicar operaciones que directa o indirectamente conducen o posibilitan la evasión en el sector cárnico”.

También tiene como objetivo “completar el proceso de trazabilidad de esas mercaderías, así como actualizar el procedimiento de documentación de sus traslados”.

Procedimiento

La resolución de la Afip impone que los sujetos obligados a emitir este REC son los siguientes: frigoríficos/establecimientos faenadores, usuarios de faena, abastecedores, despostaderos, consiganatarios de carnes y consignatarios directos.

Sin embargo, hay excepciones: la obligación no se aplica a operaciones de importación y/o exportación de las carnes, o cuando sean realizadas directamente con consumidores finales.

Para poder emitir el REC, los sujetos alcanzados por la resolución deberán solicitar a la Afip, antes del traslado de la mercadería, el Código de Remito Electrónico (CRE) a través de la web del organismo, accediendo al servicio “remitos electrónicos”, opción “remito cárnico”, utilizando la clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimos.

“El REC se emitirá para amparar el traslado de las carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas desde su origen hasta el lugar de destino: un ejemplar ejemplar se entregará al destinatario/receptor y uno suscripto por el destinatario/receptor servirá como constancia documental de la entrega”, agrega la normativa.

El REC tendrá una vigencia de 72 horas corridas contadas desde el momento de su emisión.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057