Nueva obligación para las cadenas bovina y porcina

La Afip implementó el Remito Electrónico Cárnico (REC) para reducir la evasión y garantizar la trazabilidad de las carnes y sus subproductos.

01/06/2018 | Remito Electrónico Cárnico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución General 4.256, en la que estableció el “uso obligatorio del Remito Electrónico Cárnico (REC), como único documento válido para el traslado automotor dentro del territorio de la República Argentina de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas”.

Según precisó el organismo recaudador, la medida tiene el propósito de “transparentar y facilitar el comercio de carnes y subproductos, en concordancia con las medidas que este Organismo viene disponiendo tendientes a erradicar operaciones que directa o indirectamente conducen o posibilitan la evasión en el sector cárnico”.

También tiene como objetivo “completar el proceso de trazabilidad de esas mercaderías, así como actualizar el procedimiento de documentación de sus traslados”.

Procedimiento

La resolución de la Afip impone que los sujetos obligados a emitir este REC son los siguientes: frigoríficos/establecimientos faenadores, usuarios de faena, abastecedores, despostaderos, consiganatarios de carnes y consignatarios directos.

Sin embargo, hay excepciones: la obligación no se aplica a operaciones de importación y/o exportación de las carnes, o cuando sean realizadas directamente con consumidores finales.

Para poder emitir el REC, los sujetos alcanzados por la resolución deberán solicitar a la Afip, antes del traslado de la mercadería, el Código de Remito Electrónico (CRE) a través de la web del organismo, accediendo al servicio “remitos electrónicos”, opción “remito cárnico”, utilizando la clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimos.

“El REC se emitirá para amparar el traslado de las carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas desde su origen hasta el lugar de destino: un ejemplar ejemplar se entregará al destinatario/receptor y uno suscripto por el destinatario/receptor servirá como constancia documental de la entrega”, agrega la normativa.

El REC tendrá una vigencia de 72 horas corridas contadas desde el momento de su emisión.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057