Exportadores lácteos podrían pagar $7 el litro de leche

La depreciación cambiaria de mayo genera expectativas de un escenario de una mejora en los negocios del sector exportador y de una suba del precio de la leche cruda en las próximas semanas.

01/06/2018 | En junio

En el mercado interno se observa un importante retraso en los precios de lácteos medidos en términos reales (ajustados por inflación). Los lácteos están “baratos” en lo que va de este año y la corrección podría llegar en las semanas que vienen.

De acuerdo a estimaciones de Ieral, la industria exportadora (leche en polvo) podría pagar, bajo ciertas condiciones de precios internacionales, $7 por litro de leche cruda en junio y mantener márgenes brutos en niveles compatibles con un beneficio económico “normal”. En relación a los $6,20 de abril, se trataría de una mejora del 13%.

Desde Ieral explicaron que se trata de un potencial de pago: "Cuánto de esta mayor capacidad de pago de la exportación se terminará efectivamente trasladando al precio interno de la leche cruda es difícil saberlo. También el tiempo que puede llevar este traslado. Sucede que la demanda externa tiene hoy una baja participación en la demanda total de la industria y el mercado interno es claramente el jugador más importante".

Actualmente el contexto es muy desafiante para la continuidad de muchos tambos. Los costos productivos, que han subido en forma relevante, se estarían ubicando por encima del precio de mercado de la leche cruda en la mayoría de los establecimientos primarios, según estimaciones del INTA y otros organismos.

"Bajo un escenario donde la inflación se ubica en 3,0% y 2,5% en mayo y junio’18, no sería descabellado pensar en un aumento de precios de productos lácteos de entre 7% y 9% en el bimestre mayo‐junio (promedio)", fue la conclusión de Ireal. Este ajuste permitiría a su vez que la sub‐cadena que comercializa en el mercado local pueda pagar entre $6,6‐$6,8 el litro de leche cruda.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057