Citrícolas celebraron la posibilidad de exportar a Tailandia

"Es una muy buena noticia", dijo el presidente de la Federación del Citrus tras la apertura del mercado tailandés. Además dijo que implica "más trabajo y mano de obra" en un sector que emplea indirectamente a 100.000 personas.

01/06/2018 | Desde la FECIER

El ministro de Agricultura de Tailandia, Grisada Boonrach, le comunicó ayer al gobernador Gustavo Bordet la decisión de permitir el ingreso de cítricos argentinos a su país. Fue en el marco de la tercera jornada de la misión comercial que el mandatario entrerriano encabeza en ese país junto a sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti y de Santa Fe, Miguel Lifschitz. Cabe recordar que Tailandia concentra el 20 por ciento del mercado del sudeste asiático.

La noticia fue celebrada por los productores citrícolas de la provincia, dado que amplía significativamente la oportunidad de negocios y por lo tanto "más trabajo y mano de obra", graficó el titular de la Fecier, Ariel Panozzo Galmarello.

En Entre Ríos son más de 2600 los productores citrícolas y la actividad genera directa e indirectamente 100.000 puestos de trabajo.

En ese marco, Panozzo Galmarello remarcó que "la noticia es muy buena", y valoró la posibilidad de "abrir mercados nuevos para los cítricos dulces". "Es muy importante y es lo que se viene trabajando con el gobierno", agregó.

Además, resaltó esta oportunidad abierta por el gobernador Gustabo Bordet en el marco de la misión comercial al sudeste asiático cuando "el mercado interno está decaído". "Si no encontramos mercados nuevos para sacar nuestra producción, la situación se pone compleja", advirtió.

"Esta apertura ha caído muy bien en el sector", insistió el titular de la Fecier y señaló que, el citrus es "una economía que da mucha mano de obra" y que por lo tanto gestiones como la que viene haciendo el gobernador permitirá "sostener la mano de obra que hoy se tiene, e incorporar mano de obra nueva", remarcó. En ese sentido, detalló que la actividad citrícola "directa e indirectamente está dando 100.000 puestos trabajo".

Por otra parte, se mostró expectante con la noticia, ya que "por lo que sabemos Tailandia es un mercado muy bueno", y que "se van dando algunas condiciones como para empezar y que el productor que exporta comience a tener rentabilidad y pueda seguir sosteniendo la calidad y el trabajo para poder continuar vendiéndole a estos países y al mundo nuestros cítricos".

Por último, sostuvo que "ojalá sea así y que muy pronto tengamos la noticia del primer embarque a Tailandia", deseó Panozzo, ya que esto beneficiará a los "más de 2.500 productores que según el último censo realizado por el CFI y la Fecier en 2016 hay en los departamentos Concordia y Federación".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057