El maíz y las carnes lideran el crecimiento agroexportador

Entre enero y abril, aumentaron 51 por ciento sus operaciones de comercio exterior, medidas en dólares. Los derivados de soja, en el fondo de la tabla.

30/05/2018 | En 2018

Las exportaciones de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario crecieron 2,7 por ciento en el primer cuatrimestre, hasta alcanzar los 11.992 millones de dólares, con un protagonismo fundamental del maíz y las carnes.

Según los datos del informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el maíz en grano totalizó operaciones de comercio exterior por 1.467 millones de dólares entre enero y abril, 51 por ciento por encima de los 967 millones de dólares del mismo lapso de 2017.

La misma variación interanual mostraron las carnes bovinas, que pasaron de 366 millones de dólares el año pasado a 553 millones de dólares en la actualidad.

Los cortes deshuesados y congelados se expandieron 88,4 por ciento, gracias a la incesante demanda de China; mientras que los refrigerados avanzaron 17,6 por ciento, de 193 millones a 227 millones de dólares.

Otros productos

En el ranking, se destacan también otros productos agroindustriales, como los porotos, que aumentaron de 48 millones a 68 millones de dólares; es decir, 41,6 por ciento.

También la leche en polvo, que aumentó sus operaciones 40 por ciento, de 70 millones a 98 millones de dólares.

Entre los cereales, la cebada sumó 34,6 por ciento, al exportar 350 millones de dólares cuando hace un año fueron 260 millones de dólares.

El trigo tuvo un desempeño más modesto: adicionó sólo 47 millones de dólares (4,1 por ciento), hasta llegar a 1.171 millones de dólares.

La soja, al fondo

Del otro lado de la tabla, los tres productos con mayor caída interanual en términos absolutos son la soja y sus derivados, en una performance que tiene directa relación con la fuerte sequía del verano.

Las harinas cayeron de 3.115 millones a 2.971 millones de dólares; el aceite, de 1.188 millones a 988 millones de dólares; y los porotos se derrumbaron de 388 millones a sólo 90 millones de dólares.

Entre los subproductos de la soja, sólo creció el biodiésel, de 268 millones a 304 millones de dólares; es decir, un 13,4 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057