La soja también sufre el peor nivel de proteínas en 21 años

Según los análisis del Laboratorio de Calidad Industrial del Inta Marcos Juárez, el promedio se ubicó en 34 por ciento, la cifra más baja desde que se realizan estos relevamientos.

30/05/2018 | Calidad

Hay una lógica agronómica que indica que, a mayor rinde, los cultivos suelen expresar menores niveles de proteína; y viceversa. Pero la combinación de sequía en verano y temporal en otoño rompió hasta los manuales: este año, la soja no sólo se está cosechando con los segundos peores rindes de la última década, sino que también las proteínas decayeron a su nivel más bajo en 21 años.

Así lo sostiene un informe elaborado por el Laboratorio de Calidad Industrial del Inta Marcos Juárez, que muestreó 989 mil toneladas de soja de primera y segunda de la zona núcleo.

En soja de primera, el promedio de proteína fue 34 por ciento sobre base seca; en cultivos de segunda, de 35,4 por ciento; es decir, una media general del 34,6 por ciento.

Esto es un dos por ciento menos que las dos cosechas anteriores, casi cuatro puntos porcentuales menos que el promedio de las últimas dos décadas (38,2 por ciento) y "el valor más bajo de los 21 años de muestreo en acopios y cooperativas de la región central del país", indica el relevamiento.

Al revés de lo normal

Lo llamativo, como se mencionó, es que normalmente baja la proteína cuando se incrementa el rinde y viceversa. Por eso, en esta campaña se esperaba que las menores productividades en grano impactaran en una suba en el nivel proteico.

Sin embargo, esto "no ocurrió por efecto del estrés hídrico y calórico que influyó en un llenado deficiente y que afectó a la baja a ambos parámetros: rendimiento y proteína", según informaron desde el INTA.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057