Tractores permitieron leve repunte en ventas de maquinaria

Las ventas de maquinaria agrícola mostraron un "leve repunte", en especial en el caso de los tractores, pero el sector en general no anduvo bien.

06/09/2012 | El productor “no se ha volcado masivamente a comprar”

Así lo señaló el titular de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), José María Alustiza. "La mayoría de la maquinaria agrícola está con problemas pero hubo un leve repunte, como es el caso de algunos tractores", sostuvo el dirigente. 
A partir de este jueves se hará cargo de la presidencia de Cafma, Carlos Castellani, titular de la firma Apache, por un período de cuatro años. 
Por su parte, Alustiza, en diálogo con Noticias Argentinas, al recorrer su gestión coincidió en que como sector fueron "escuchados por el gobierno siempre. En algunas cosas nos dieron la razón, en otras no. Por ejemplo, no nos solucionaron el IVA técnico y tampoco nos dieron los fondos del Banco Nación". "Logramos prorrogar el bono, decreto 379/01, hasta fin de año, que nos devuelve el 14 por ciento sobre el valor de las ventas, y estuvimos presentes en las reuniones nacionales e internacionales", indicó. 
Respecto de la situación de la maquinaria agrícola en el país, dijo que "el productor agropecuario no se ha volcado masivamente a comprar, tal vez porque esté muy bien equipado o por la existencia de problemas, pero la cuestión es que nosotros le vendemos a ese sector y no podemos hacerlo". 
"La excepción son los tractores por la imposibilidad de importar, entonces se han vendido algunos, existen de calidad muy buena como los Pauny, de reconocida trayectoria internacional", sostuvo el dirigente, que integra las comisiones de Presidencia de ADIMRA y la UIA. 
Alustiza -quien es titular de la Industria General López de Venado Tuerto, Santa Fe, una fábrica de silos- dijo que seguirá "trabajando" y vigente en la actividad gremial". 
"En estos cuatro años hubo oscilaciones, hubo momentos como el año pasado donde se vendió muy bien, mientras que no sucedió lo mismo en 2010", señaló. 
Para Alustiza, "la maquinaria agrícola argentina es muy buena" y piensa que hay una mirada internacional sobre el equipamiento nacional. 
Sin embargo, insistió ante NA en que el sector agropecuario está muy bien equipado, pero los productores "no se lanzan a comprar maquinaria agrícola en masa, por eso la caída en las ventas, que en algunos sectores son del 50 y del 40 por ciento". "Con la venta de pulverizadores, cosechadoras y sembradoras, tenemos dificultades", reconoció. 
Según infocampo.com.ar, "en el segundo trimestre del 2012 las ventas totales de maquinaria agrícola alcanzaron las 3.965 unidades, 26,5 por ciento más que en el primer trimestre de este año, y la facturación aumentó 43,4 por ciento", mientras que el crecimiento respecto de 2011 fue del 10 por ciento.

Fuente: El Once.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057