El precio de la miel no se mueve

La miel se mantiene en los valores que se vienen manejando en las últimas ocho semanas, es decir con un piso que está en el orden de los 40 y un techo que ronda aproximadamente los 43 pesos.

29/05/2018 | En el orden de los $40

Estos valores, destacaron en su momento los apicultores, los convencían, aunque en las últimas semanas se mostraron muy molestos porque el movimiento cambiario que empujo al dólar hacia arriba no repercutió en el precio como debería haber pasado, al menos en la teoría.

Hoy con el dólar a 25 pesos, se habla de una miel que apenas está en el dólar con sesenta/dólar con setenta el kilo, es decir que se encuentra bastante por debajo de la media histórica, que siempre estuvo en el orden de los dos dólares.

Esto indudablemente repercute en la rentabilidad del apicultor, porque este desfasaje cambiario impulso todos los insumos hacia arriba, principalmente el combustible, pero como decíamos el valor de la miel se ancló y aparentemente no tiene demasiadas intenciones de moverse, al menos en el corto plazo.

Sin operaciones

Otro dato que hace ruido en los apicultores es la muy poca intención de compra que existe por parte de los exportadores, que se encuentran retraídos en cuanto a las operaciones se refiere y apenas realizan alguna transacción puntual y con volúmenes que no son demasiado representativos.

Esto, como ya informó oportunamente nuestro medio, responde a varias cuestiones, por un lado a que el mercado comprador (más precisamente Estados Unidos) bajó considerablemente su intención de adquirir nuestras mieles y por el otro a que en ésta época del año aguardan que ocurrirá con su propia producción para saber que tan fuerte deben salir a comprar afuera.

Además, en ésta parte del año se da el juego de las especulaciones entre exportadores y productores, tratando de sacar el mejor rédito posible de acuerdo a la cantidad de miel que habrá disponible de cara al segundo semestre del año.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057