Piden controlar los desmontes ilegales en la provincia

Desde hace "más de tres meses" el área que depende de la Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de la Producción no realiza las recorridas para inspeccionar el estado del monte nativo en la provincia, aseguran.

25/05/2018 | Planes sin ejecutar

El monte es un ecosistema protegido por ley provincial (Nº 10284) y nacional (Nº 26331). En Entre Ríos las talas de estos espacios forestales están prohibidas, a excepción de aquellas que son autorizadas específicamente por la autoridad competente, que en el caso entrerriano es la Dirección de Recursos Naturales que depende de la Secretaría de la Producción.

En base a consultas realizadas para conocer el estado del monte en la provincia y la realización o no de talas indebidas, se pudo saber que no se están realizando inspecciones.

El área en cuestión, que está bajo la dirección de Claudio Ledesma  está prácticamente paralizada. A esa situación llegó luego de ir reduciendo paulatinamente las recorridas y los controles hasta dejarlos en cero, como viene ocurriendo "desde hace más de tres meses", indicó APF.

La repartición que recibió oportunamente fondos de Nación para equipamiento y "fortalecimiento institucional",  tampoco cuenta con un vehículo propio para llevar adelante las inspecciones, ya que el único que tenía se averió y no fue reemplazado.

A su vez, de los cinco técnicos que se desempeñaban allí, sólo quedan cuatro ocupados ahora sólo para tareas administrativas.

Los planes sin ejecutar

La ley nacional del 2007 que fijó "presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos", planteó la posibilidad de que los dueños de monte puedan presentar planes de sostenimiento y conservación de estos ecosistemas y a cambio, recibir una retribución económica a modo de "compensación", supo APF.

En ese sentido, esta Agencia pudo saber que desde que Entre Ríos sancionó (en 2014) y reglamentó (en 2015) la ley de ordenamiento territorial de monte nativo, distintos productores presentaron al menos "40 planes de manejo del monte", los cuales siguen sin resolverse.

De esa manera, los fondos que todos los años envía la Nación para financiar y "compensar" estos proyectos, siguen sin utilizarse y al día de hoy, en el denominado "Fondo para el Ordenamiento Territorial de la Provincia de Entre Ríos", habría unos "33 millones de pesos" acumulados esperando ser ejecutados, lo que representa el incumplimiento de los mandatos de las normas mencionadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057