Presentaron Sistema de Información Simplificado Agrícola

El Ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, aseguró que se verán beneficiados más de 70 mil productores agrícolas.

23/05/2018 | Ministerio de Agroindustria

La medida, anunciada por el presidente Mauricio Macri en Expoagro y presentada hoy por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el titular de AFIP, Leandro Cuccioli, es parte del Plan de Simplificación Productiva que lleva adelante el Gobierno, a partir del cual se crea el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), registro que beneficiará a 70.000 productores del comercio de granos.

El SISA unifica 4 registros en un único sistema que elimina trámites y trabas burocráticas y reduce en más del 50% la información requerida. El mismo integra el Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG); el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

Asimismo, los productores sólo tendrán que presentar dos declaraciones jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora, ahorrando costos y tiempo.

El registro que se publicará en los próximos días a través de la Resolución conjunta del Ministerio de Agroindustria, Senasa, INASE y AFIP da respuesta a un largo reclamo del campo.

La operatoria será más fácil y enteramente online, y así se eliminan los trámites de registro presenciales. La interoperabilidad entre los distintos organismos involucrados mejora el seguimiento y la trazabilidad en la operatoria para los productores y operadores; garantiza un mejor control sanitario y da transparencia al proceso ya que no se precisa de intermediarios. Asimismo, el nuevo régimen, a través de un sistema de scoring presenta beneficios a aquellos que tengan un mejor comportamiento fiscal.

El titular de Agroindustria destacó que "desde el inicio de nuestra gestión nos hemos propuesto simplificarle la vida a los productores para que dediquen el tiempo a su trabajo, lo que repercute en mayor inversión y más trabajo para la Argentina". Además, indicó que "a partir de esta resolución, más de 70.000 productores de todo el país serán aún más competitivos, disminuyéndose considerablemente el costo de la burocracia sobre su labor".

Por su parte, Leandro Cuccioli afirmó que "el registro permitirá agilizar los plazos y reducir los costos para el sector, sin descuidar la tarea de control que debe ejercer el Estado. Esto le quita discrecionalidad al esquema que estaba vigente, que dependía de la voluntad o criterio del funcionario de turno. En este sentido, es clave la introducción de un sistema de evaluación de riesgo, o Scoring, que calificará a los contribuyentes de acuerdo a su grado de cumplimiento con el fisco: a mayor cumplimiento, menores retenciones", dijo Cuccioli.

Respecto a la medida, el ministro de Producción, Francisco Cabrera señaló "estamos dando respuesta a un reclamo válido del campo porque queremos que dediquen su tiempo a producir, crecer, y generar más empleo; y no a lidiar con el Estado haciendo trámites". "Trabajamos para eliminar el peso económico que la burocracia representa para la economía y que atenta contra la competitividad de todo el sistema productivo. Necesitamos un Estado simple y transparente que sea aliado de las empresas y las ayude a desarrollarse", subrayó Cabrera.

A partir de la publicación de la resolución, los organismos tienen 60 días para reglamentar los requisitos y condiciones para integrar el SISA.

En el acto de presentación además estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar y el titular de la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción, Pedro Inchauspe.

Sobre el SISA

El "Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas" (TIRE) será la base sobre la que se montará el nuevo sistema, por lo cual es necesario completar este registro hasta tanto se implemente el nuevo. Para esto, se deberá constituir el domicilio fiscal electrónico con mail asociado y mantener los datos actualizados.

El régimen actual de suspensiones y exclusiones del RFOG, será reemplazado por un sistema de scoring que contempla tres categorías, y cada productor/operador será calificado según su grado de cumplimiento con la normativa vigente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057