Brasil quiere ser un país libre de aftosa sin vacunación

Este jueves 24 en la sede parisina de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) Brasil será reconocido oficialmente en todo se territorio como país libre de aftosa con vacunación.

22/05/2018 | Ratificó su meta

La directora general de la OIE, Monique Eloit, entregará el certificado sanitario al ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimento, Blairo Maggi, en la sede da OIE durante a la 86 sesión plenaria de la organización.

Maggi indicó que Brasil están trabajando para transformarse en un país libre de aftosa sin vacunación (algo que yo logró el estado de Santa Catarina desde 2007 a la fecha).

“Nuestro nuevo gran desafío va a ser enfrentar la etapa final del proceso de erradicación de la enfermedad en nuestro país y en toda Sudamérica, ampliando nuestras zonas libres de aftosa sin vacunación y, especialmente en el caso de Brasil, alcanzar la condición de país libre de aftosa sin vacunación”, proyectó Maggi durante un discurso ofrecido ayer domingo durante la apertura de la sesión plenaria de la OIE.

“Para eso tenemos plena conciencia de la necesidad de fortalecer nuestras capacidades de prevención, vigilancia y de capacidad de respuesta a posibles emergencias que puedan llegar a ocurrir”, apuntó Maggi.

“Serán necesarias muchas más inversiones en el servicio veterinario brasileño, para lo cual contamos con asociación imprescindible con los productores agropecuarios, profesionales y otros actores del sector privado. Tengo certeza de que lo conseguiremos”, añadió.

El “Plan Estratégico de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa” (Pnefa) tiene como meta dejar de vacunar contra esa enfermedad en todo el país a partir del año 2023.

En la Argentina la Patagonia es la única región del país reconocida por la OIE como región libre de aftosa sin vacunación. El Estado argentino no tiene en sus planes eliminar la vacunación contra esa enfermedad en todo el territorio nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057