Los arándanos argentinos llegan a Tailandia

La Argentina logró la apertura de los mercados de arándanos a Tailandia, además de lentejas, arvejas y cebada a Corea del Sur, según informó hoy el Ministerio de Agroindustria.

22/05/2018 | Nuevo mercado

El nuevo mercado de arándanos pasará a engrosar el volumen de ventas de la Argentina al Lejano Oriente, y el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, destacó en un comunicado que "en estos dos años la Argentina logró la apertura de más 120 mercados".

En esa línea, destacó también que "cada nuevo destino que incorporamos representa una nueva oportunidad, y nos acerca aún más a nuestro objetivo de convertirnos en el supermercado del mundo".

La Argentina se posiciona en el noveno puesto como proveedor de alimentos a Tailandia, país que en el 2017 recibió 1.130.535 toneladas de productos agroindustriales argentinos por un monto total de US$ 463 millones. Se indicó que el 88% de las exportaciones son agroindustriales, entre los que se destacan la harina de soja, cueros, camarones, langostinos y trigo.

La exportación de arándanos a Tailandia sólo requiere la emisión de un Certificado Fitosanitario, sin declaraciones adicionales, ya que los productos que no estén especificados como artículos prohibidos restringidos, se consideran "no prohibidos" y se guian por la regla general.

Respecto del intercambio comercial con Corea del Sur, en el 2017 se exportaron 1.915.002 toneladas por un monto total de US$ 383 millones, y entre los principales productos se encuentran el maíz, camarones, moluscos, langostinos y aceite de soja.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco de reuniones bilaterales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo en el encuentro de la 13 Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF (Convención Internacional de Protección Fitosanitaria) realizada en abril pasado.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057