Soja: pedirán a los exportadores que sean flexibles

La Federación de Acopiadores de Granos pedirá a los exportadores de granos que sean "lo más flexibles posible en el recibo de los granos dañados".

15/05/2018 | Recibo de granos

En medio de los altos porcentajes de grano dañado que se están observando en la cosecha de soja tras el temporal de lluvias en los últimos 20 días, la Federación de Acopiadores de Granos pedirá a los exportadores de granos que sean "lo más flexibles posible en el recibo de esos granos".

Así lo expresó en diálogo con La Nación Fernando Rivara, presidente de la entidad. "Si bien hay que esperar unos días para que entre más volumen, está llegando soja con grano dañado del 10 al 84%. Es una catástrofe", señaló el titular de Acopiadores.

Además del nivel de grano dañado, también es elevada la humedad. Cuando debería estar en el 13,5%, está llegando a los acopios con 18 a 21%. "Con eso no hay planta de silo que aguante", indicó.

En soja, hay recibo de soja con un hasta 5% de grano dañado sin rebaja de precio. Luego, a partir del 5% se rebaja 1% por cada 1% de grano dañado, según recordó Rivara.

"Tuvimos lluvias, días con calor y nublado; fue el peor de los mundos. Hay productores que todavía no cosecharon, pero el que lo está haciendo lo hace preocupado y cosechando en el barro", indicó.

Rivara adelantó que le solicitarán un encuentro a la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) para abordar el tema. "Vamos a pedir una reunión urgente para que los exportadores sean lo más flexibles posible en el recibo de esos granos", dijo.

El dirigente de Acopiadores admitió que, más allá de la negociación que se abrirá con los exportadores, habrá descuentos en la mercadería. "Desgraciadamente la merma de precios va a estar; es un desastre (la cosecha), es imposible evitarlo. ¿Cómo hago para que paguen por soja por algo que está podrido?", razonó.

Para Rivara, por esta situación "es un momento muy difícil para la cadena". Vale mencionar que este problema se agrega a las pérdidas por la sequía. Si un productor ya perdió 40%, 50% o más por la sequía, ahora se sumarán más pérdidas por los daños del temporal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057