CRA: Los productores no son los que retienen dólares

La entidad resaltó en un comunicado que "la liquidación de los dólares de exportación la realizan los exportadores en un 98%" y pidió por una "una regulación flexible de los mercados agropecuarios".

15/05/2018 | Informe institucional

Frente a las diversas voces que se manifestaron en los últimos días solicitando a los productores que liquiden sus dólares de exportación, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) aclaró en un comunicado que no son los productores los que retienen dólares y señaló a las aceiteras.

"El sector agrícola exportó en el 2017 U$S 21.400 millones de los cuales el complejo oleaginoso participó con U$S 18.500, en el mes de abril se liquidaron divisas por U$S 1.376 millones y se lleva acumulado en lo que va del año U$S 6.057 millones. Es el sector individual que más exporta en el país" recordó la entidad.

El documento explica que los productores tienen sólo un 17% de granos en forma de reserva debido al fuerte impacto que provocó la sequía, lo que los obligó a vender parte de la reserva estratégica (grano almacenado en silo bolsa). "Esta es la única forma en que los productores retienen divisas como resguardo de valor".

"La liquidación de los dólares de exportación la realizan los exportadores en un 98%, solo hay un 2% de los productores que exportan y liquidan en forma directa. Queda muy claro que no somos los productores los que retenemos los dólares de liquidación de exportación", resaltó el documento.

Una regulación "flexible"

Desde CRA, se señaló que "el 2 de Noviembre del 2017, el gobierno derogó una serie de normativas relacionadas con el control de cambios y entre ellas extendió el plazo obligatorio para la liquidación de los dólares de exportación a 10 años".

La medida se fundamentó en el hecho que, normalmente se liquidan con anticipación a la exportación del físico entre 30 a 90 días dependiendo si es grano o producto de valor agregado (Harinas o Aceites).

Sin embargo, la entidad cree que "la derogación de la obligación de liquidación en un plazo razonable en momentos de inestabilidad cambiaria genera muchas suspicacias en cuanto a los tiempos, ya que se generan incentivos para la retención de las mismas buscando un beneficio especulativo".

Por esta razón, desde CRA consideran necesaria una regulación flexible -aunque rechazan los mercados intervenidos- que "corrija las distorsiones y se adapte a las distintas situaciones, de la misma manera que los productores se adaptan a las condiciones climáticas, y de mercado".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057