Apertura del mercado uruguayo para exportaciones de pollos

La aceptación del Certificado Veterinario Internacional que habilita a Argentina a exportar a este destino llegó tras varios años de gestiones por parte de la cartera Agroindustrial a través del SENASA.

14/05/2018 | Informe Minagro

El Ministerio de Agroindustria recibió la confirmación, por parte de la Dirección General de Servicios Ganaderos de la República Oriental del Uruguay, para exportar carne de ave al vecino país.

"Es un nuevo paso que nos enorgullece en el cumplimiento de una de las metas centrales que asumimos con firmeza como la de seguir posicionando los productos argentinos en las góndolas del mundo" dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere al señalar que "los más de 100 mercados que hemos abierto se traducen en trabajo para las diferentes localidades de nuestro país".

Como resultado de dichas gestiones, el Servicio Sanitario uruguayo reconoció a la República Argentina como país libre de Influenza Aviar y la Enfermedad de Newcastle en octubre de 2017, habiendo quedado pendiente que las partes acordaran el modelo de certificado de importación que amparará las operaciones comerciales.

Cabe destacar que ya en el año 1997, Argentina se declaró como "país libre de la enfermedad de Newcastle", condición que fuera comunicada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en ese mismo año. Esta condición, de país libre de cepas patógenas del virus de la enfermedad de Newcastle, ha sido reconocida oficialmente, entre otros, por la República Popular China, la Unión Europea, Canadá, Chile y los Estados Unidos.

En este sentido, nuestro país mantiene un estatus sanitario que favorece su posicionamiento en el mercado externo, cumpliendo con los requisitos higiénico-sanitarios, de trazabilidad y de calidad de los mercados más exigentes, lo que ha posibilitado que actualmente se exporten productos avícolas a más de sesenta destinos.

Durante 2017, nuestro país exportó al mundo 207.000 toneladas de carne aviar por un valor de 294 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057