Entre Ríos fue sede del Consejo Federal Agropecuario del Nea

Paraná fue la anfitriona para recibir a cuatro provincias de la región del Noreste Argentino, en lo que fue la reunión regional del Consejo Federal Agropecuario.

10/05/2018 | Encuentro regional

Con el objetivo puesto en la producción sostenible, los representantes de Misiones, Corrientes, Formosa y Entre Ríos analizaron las políticas de Buenas Prácticas Agrícolas e intercambiaron información relativa al estado actual de cada una de las cadenas priorizadas localmente.

La jornada contó con la presencia de representantes de las carteras agroindustriales y de organismos descentralizados, Senasa; directores nacionales y representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y directores y demás funcionarios de Producción.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Secretario de Producción, Álvaro Gabás, quien expresó: “Estamos muy satisfechos de ser anfitriones del Consejo Federal Agropecuario, que es la entidad que nuclea en este caso al noreste argentino para diseñar y deliberar, siendo el ámbito propicio por naturaleza, democrático, donde se planean las políticas públicas en materia agropecuaria. Justamente, Entre Ríos es una provincia con una producción primaria realmente importante”. A su vez, destacó que “es muy importante poner en valor justamente estas cadenas y diseñar las políticas para incrementar la capacidad productiva en el ámbito primario”.

“Lógicamente, el impacto del mercado financiero va a tener una implicancia en la economía real y el sector productivo, por lo que hay que estar alerta, buscando los mecanismos y herramientas para darle previsibilidad al sector y justamente trabajarlo articuladamente con las provincias que conforman el Consejo junto al Gobierno Nacional” finalizó Gabás.

En tanto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo, mencionó que “en esta oportunidad la agenda estará centrada en el desarrollo de la producción de manera sostenible, que abarque la mirada productiva considerando la sostenibilidad ambiental”, por lo que resaltó la creación de la Dirección Nacional de Producción Sostenible, que actualmente integra la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En este sentido, se trató la resolución conjunta de los ministerios de Agroindustria y Ambiente y Desarrollo Sustentable respecto a las Buenas Prácticas Agrícolas referidas a aplicación de productos fitosanitarios, y se dio prioridad a la identificación de autoridades provinciales para la aplicación de la Ley de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.

Desarrollo de la jornada

Los asistentes compartieron información relativa al estado de situación de cada una de las cadenas priorizadas por la región (Cítricos, Actualización de la Agenda Ganadera Nacional, Hortalizas, Arroz, Apicultura, y Cultivos Extensivos); se realizó una presentación sobre la industria forestal en la región, a partir de la cual los ministros intercambiaron opiniones y experiencias; se realizó una presentación sobre Buenas Prácticas en frutihorticultura, además de precisarse el trabajo que se realizará, y los puntos focales provinciales designados para el Censo Agropecuario 2018.

Del encuentro participaron el secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás, el Coordinador del Consejo Federal de Inversiones Guillermo Gorskin; el ministro de Agro y Producción de Misiones, José Luis Garay; de Producción de Corrientes, Jorge Vara; y el subsecretario de Producción Sustentable de Formosa, Osvaldo García; además de funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057