Cae el consumo de carne vacuna en lo que va de 2018

A pesar del que el consumo creció en el cuarto mes del año, los resultados arrojaron un descenso en el acumulado del primer cuatrimestre respecto al mismo período del año anterior.

10/05/2018 | Informe Ciccra

El consumo per cápita de carne vacuna subió 3,3% interanual en abril y alcanzó los 57,8 kilos por año, mientras que la faena creció 2,4% al alcanzar 948.300 cabezas, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

Sin embargo, fuentes de la entidad remarcaron que, a pesar del que el consumo creció en el cuarto mes del año, los resultados arrojaron un descenso en el acumulado del primer cuatrimestre respecto al mismo período del año anterior.

Según Ciccra, el consumo per cápita en los primeros cuatro meses del año cayó 1,3% al descender hasta los 54,6 kilogramos por habitante por año.

Respecto a la faena, si bien se dio un número positivo en la comparación interanual, Ciccra remarcó que, de tomarse en cuenta la cantidad de días hábiles que tuvieron abril de 2017 y abril de 2018, éste último contó con un día más, por lo que, la faena presentó un caída del 3% términos interanuales.

En contrario con lo que pasó con el consumo, el acumulado en la producción del primer cuatrimestre creció 5% hasta las 4,18 millones de cabezas, con una participación de hembras en la faena total del 44,9%, con lo cual desde la entidad consideraron que se llegó al "límite superior para entrar en fase de liquidación de vientres".

El crecimiento en el sacrificio de hembras, que en abril alcanzó el 46% del total y representó un incremento interanual del 4,1%, se debió a "los efectos de la sequía que obligó a los productores a aliviar sus campos, adelantando los tactos y sacando vientres vacíos", explicó la entidad empresaria en un comunicado.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057