Senado definió la agenda de temas agropecuarios para el 2018

En el seno de la comisión agro del Senado, los legisladores propusieron la agenda de temas a debatir en el 2018.

10/05/2018 | Comisión agro

Desde el oficialismo, la agenda fue planteada por el titular de la comisión, Alfredo de Angeli, quien adelantó que trabajarán en leyes que apunten a la preservación del banco de germoplasma, la prórroga de la ley 25.080 (ley de inversiones para bosques cultivados), la ley de pesca continental y la ley federal de pesca.

Con respecto a la Ley de semillas y fertilizantes, estarán a la espera de lo que suceda en Diputados.

En tanto, desde la oposición el tema seguro estuvo a la cabeza y postularon dos ejes de trabajo: una propuesta coyuntural para proteger a los pequeños y medianos productores afectados por la sequía; y una propuesta a futuro, que incluya un seguro multiriesgo.

Además, De Angeli anunció una serie de seminarios para el año que abordarán los siguientes temas:

-Buenas prácticas

-Seguros

-Agroecología

-Trazabilidad de agroquímicos

-Caminos rurales

INFORME SOBRE LA PESCA ARGENTINA

Por otro lado, Juan Bosch, Subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agroindustria de la Nación, brindó en el senado un diagnóstico del sector que más creció en 2017.

Según el funcionario, la pesca marina está en boga, una actividad genera 2 mil millones de dólares de exportación, donde el calamar, langostino y merluza, son las especies más requeridas a nivel mundial. No es casual que el 90% de la pesca se destine a exportación, con España, China y Sudeste asiático como principales compradores.

Según un informe del INDEC que Bosch citó: “Exportamos más pescado que carne”, ya que contamos con uno de los mejores caladeros del mundo. Dentro del ranking de exportación de productos de origen animal, el 42% es de pesca; 39% de carne; 17% de leche y 2% de otros productos".

CENSO AGROPECUARIO

Por último, a dos meses de iniciada la actividad legislativa, en Diputados el titular del INDEC brindó detalles del censo nacional agropecuario.

En el marco de una reunión plenaria de las comisiones de Agricultura y Ganadería y Economías Regionales, Jorge Todesca explicó el censo nacional agropecuario, que dará a conocer las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales de todo el país, que no cuenta con datos certeros desde 2002.

El censo contemplará el perfil del productor, el uso del suelo, las prácticas agro-culturales, la producción animal, los bienes de capital, el servicio agropecuario y la población y los trabajadores permanentes.

Comenzará hacia septiembre/octubre de este año, con la aplicación de las nuevas tecnologías, sin el uso de papel, que va a brindar mayor transparencia en la información y en poco tiempo. Además, se evaluarán “fenómenos nuevos”, producto de la tendencia a la subcontratación masiva y deslocalización de las explotaciones agropecuarias del país y se incorporará la perspectiva de género, con el censo a las mujeres productoras.

Fuente: Fundación Barbechando

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057