Propondrán medidas para atravesar la crisis del sector

Será a través de equipos de análisis según diferentes temáticas. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos.

09/05/2018 | Presentarán escrito al gobierno

Tras el encuentro con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la Mesa Nacional de Producción Porcina creó equipos de análisis para tratar en detalle los temas que preocupan y avanzar en soluciones para el sector. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos. Los plazos son cada vez más urgentes, ya que están en riesgo no sólo las inversiones que vienen sosteniendo el crecimiento de la cadena porcina en el país, sino fundamentalmente los actores más pequeños de la producción.

El primero de los puntos a tratar tiene que ver con las importaciones, que pone en jaque a la producción local. Como se adelantó en la Mesa, se solicitó la restricción por 180 días de la compra de cortes del exterior, con el objetivo de igualar las condiciones de competitividad con los países a los que la Argentina les compra. La intención es disminuir la competencia desleal, eliminar las asimetrías y establecer parámetros de equidad. Dentro de las alternativas, se maneja la posibilidad de crear un registro de importadores, distribuidores y expendedores de carne importada, además de que el Estado implemente controles claros y efectivos de trazabilidad de los cortes congelados.

El segundo punto refiere a la problemática impositiva del IVA. Se buscan establecer mecanismos de devolución dinámicos y simples del IVA técnico, que hoy el productor no está pudiendo recuperar y, por lo tanto, se constituye en otro costo más que de por sí ya está teniendo resultados negativos. En este sentido, también la intención es reglamentar la devolución del IVA de inversiones considerando excepciones para producciones que por alícuotas diferenciadas, no pagarán IVA.

Finalmente, el tercer punto es central para la subsistencia de los pequeños productores frente a una estructura de costos que supera los precios de venta. Al respecto, se evalúa desarrollar una serie de herramientas de asistencia técnica, comercial y de gestión para el eslabón más vulnerable de la cadena. La idea es promover esquemas asociativos con líneas de financiamiento blandas, por lo que se le solicitará al Gobierno que instrumente los mecanismos necesarios para que los bancos posibiliten esta política.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057