Argentina busca potenciar la exportación de frutas

Esta semana, Argentina comenzó una misión comercial en San Pablo, Brasil, para potenciar las exportaciones de frutas, en el marco de la feria que organiza la Asociación Paulista de Supermercados, APAS 2018.

09/05/2018 | Misión comercial en Brasil

La convocatoria estuvo a cargo del Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Según indicó Agroindustria en forma oficial, APAS, que se desarrolla hasta el 10 de mayo, constituye una "muy buena oportunidad para que las empresas de la cadena frutícola obtengan una clara percepción del mercado paulista, y les abre la posibilidad de concretar negocios firmes, ya que se presentan allí grandes marcas internacionales del sector".

Asimismo, destacó que esta edición prevé la participación de 70.000 ejecutivos y la visita de los importadores, distribuidores y mayoristas del estado de San Pablo y regiones cercanas.

En el pabellón argentino participan 30 empresas de alimentos de frutas y derivados, aceite de oliva, harinas, aceites, pastas, legumbres, golosinas, productos de la pesca, pasas de uva, entre otros rubros, que pertenecen a 13 provincias.

A su vez, se suman catorce empresas argentinas que representan a distribuidoras, empacadoras, de ventas mayoristas, elaboradoras de jugos, consorcios de exportación y de distribución cuyos productos son peras y manzanas, cítricos frescos y procesados, jugos de frutas naturales y concentrados arándanos y tomates.

Cabe recordar que Argentina exportó alimentos a Brasil en 2017 por US$ 1.700 millones a un valor por tonelada de US$ 938, lo que representó una suba del 6% en relación a 2016.

A su vez, Brasil fue el principal destino de nuestras frutas comestibles con el 17% del monto exportado, seguido por Estados Unidos (16%), Rusia (12%) y España (10%).

El país carioca importó 447 mil toneladas de frutas por un valor CIF de US$ 684 millones. La pera es la principal fruta importada, con 22,6% de participación. Las uvas y las manzanas ocupan el segundo y el tercer lugar, con una participación del 12% y 11%, respectivamente.

La delegación argentina estará conformada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; la directora nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, y el director de Cultivos Intensivos, Juan Machera; además de los funcionarios de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057