Detectan mosca de la fruta en limones para exportar a EE.UU

"No hay ningún tipo de prohibición ni de situaciones que puedan afectar nuestras exportaciones a Estados Unidos", aseguraron Manzur y el ministro Fernández.

08/05/2018 | Refuerzan controles

Luego de que se conociera la noticia de que se detectó mosca de la fruta en limones a exportar de Tucumán a los Estados Unidos, el gobernador, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández salieron a desmentir una suspensión en los embarques y aseguraron que se reforzaron los controles.

“El Senasa, en sus controles exhaustivos, ha detectado lo que se conoce como ‘mosca de los frutos’, un inconveniente que se soluciona fácilmente y en el que están trabajando todo el equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo y el organismo, con la ayuda de los productores tucumanos”, explicó Manzur en una conferencia de prensa oficial.

Manzur aclaró además que “se seguirán dando respuestas al mercado de América del Norte, y seguiremos cumpliendo las normativas de calidad”.

“Es bueno que aumenten los controles y hacer un examen muy exhaustivo a todas las cargas que salen de Tucumán. Estos exámenes tienen que ver con el celo y el cuidado que ponemos a la exportación de nuestra fruta. Este pequeño inconveniente se resolverá pronto y vamos a continuar”, expresó.

Por su parte, Fernández remarcó que “no existe ninguna suspensión de exportaciones del limón, ni cosas por el estilo”, y afirmó que “lo que se está haciendo es reforzar toda la parte de control fitosanitario por parte del Senasa y del sector productivo para asegurarnos que lo que estamos mandando sea lo mejor de lo mejor y esté estrictamente dentro del protocolo que es lo que nos ordena la forma en que debemos proceder y que incluye la consolidación de los embarques de la provincia”.

“Tucumán no tiene un centro de acopio de contenedores refrigerados, entonces tenemos que trabajar al ritmo de que las navieras van mandando los contenedores refrigerados y eso en este momento es una limitante”, justificó, al tiempo que informó que algunas empresas van a empezar a utilizar las estructuras del aeropuerto que se usan para la exportación de arándanos.

Asimismo, el funcionario explicó que partir del gran volúmen de limones que tiene la provincia lo que se está haciendo desde el Senasa y el sector privado es “revisar todo con mucho más cuidado, pero de cualquier manera estamos sin poder cosechar porque las lluvias llevan varios días”.

“No hay ningún tipo de prohibición ni de situaciones que puedan afectar nuestras exportaciones a Estados Unidos. Lo que estamos haciendo es extremando las precauciones en el sentido de que no tengamos ningún de tipo de reclamo”, cerró.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057