Aseguran que hay escasez de leche en las industrias

El titular de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos, Bernardo Berruhet, informó a que “escasea leche” en fábricas entrerrianas, a la vez que mermó “el movimiento en góndola” de los productos lácteos.

25/04/2018 | Lecheria

 

El litro de leche fluida al productor se está pagando entre “5,70 y 5,90 pesos”, un valor que está “por debajo de los costos” del sector, ya que debido a la sequía las pasturas fueron reemplazadas por alimento balanceado. Mientras tanto, hasta el 12 de mayo los productores pueden acogerse a los beneficios de la emergencia agropecuaria

“En la recepción de las fábricas tienen una escasez de leche importantísima. Después de esta lluvia veremos cómo evolucionan los verdeos y empezaremos a tratar de repuntar; pero por el momento escasea leche”, describió el titular de Caproler Bernardo Berruhet.

El dirigente no ocultó su preocupación por los costos de producción que “se han ido a las nubes”. Dijo que la industria al litro de leche en tranquera lo está pagando “entre 5,70 y 5,90 pesos”, un valor que está por debajo de lo que pretenden, teniendo en cuenta que “la gran mayoría hemos sacado leche a base de alimento balanceado y reserva lo que ha incrementado los costos”, reconoció.

El argumento del sector empresario fabril es que “hay falta de movimiento en góndola” es decir, mermó la “salida de productos”. De todos modos, “podrían pagar hasta 6,20 pesos el litro”, especuló Berruhet y sumó al incremento de costos el “40 por ciento de suba en el impuesto inmobiliario rural, más el aumento del gas oíl, la energía eléctrica y los salarios”.

Mientras tanto, hasta el 12 de mayo los productores pueden acogerse a la declaración de emergencia por sequía, una condición prevista por un decreto del gobernador Gustavo Bordet que le brindará a quienes se registren, la postergación de vencimiento de impuestos y según el Gobierno, la posibilidad de tomar créditos a tasas adaptadas a la situación de los tamberos. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057