La UE prohibió exportación de frigoríficos brasileños

En torno al 30-35% de las plantas cárnicas brasileñas, fundamentalmente de carne de aves, con posibilidad de exportar quedaron afectadas por las medidas.

24/04/2018 | Principalmente aves

La decisión de Europa de prohibir las importaciones de carne de varios proveedores brasileños afecta de 30 a 35 por ciento de las exportaciones del país al bloque y obligará a las empresas a encontrar nuevos mercados mientras los funcionarios brasileños trabajan para revertir la medida, dijo el ministro de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi.

La Unión Europea suspendió el jueves las importaciones de productos cárnicos brasileños, principalmente aves de corral, en una medida que afectó a 20 plantas en la nación sudamericana autorizadas para exportar a la UE, según un comunicado de la Comisión Europea, según informó el portal Euro Carne.

“Estuve en Europa la semana pasada y estábamos esperando una definición de cuántas plantas, si es que algunas, iban a ser eliminadas”, dijo el ministro Blairo Maggi a la prensa en Paraná después de que se dio a conocer la medida. “Tenemos que iniciar conversaciones para restablecer estas plantas lo antes posible”, dijo.

Maggi señaló que el gobierno brasileño solicitará que se permita una misión comercial en Europa para negociar una revocación de la medida. Mientras tanto, dijo, las empresas brasileñas “tendrán que buscar nuevos mercados para sustituir rápidamente estas exportaciones”.

Una de las empresas más afectadas ha sido Brf que ya tenía 12 plantas retiradas de la lista de autorizadas por la UE. La actual prohibición también afectaría a otras 8 empresas, algunas de ellas pequeñas, indica la publicación de Euro Carne.

La CE dijo que la prohibición estaba relacionada con “deficiencias detectadas en el sistema de control oficial brasileño”. La prohibición se aplicará 15 días después de la publicación en el diario oficial de la Unión Europea.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057