FAA Entre Ríos analizó los temas que preocupan a productores

En la noche de este viernes, el Consejo Delegado de FAA Entre Ríos se reunió en Villaguay con una numerosa representación de filiales de toda la provincia, donde se analizaron los principales temas que preocupan al sector productivo.

21/04/2018 | Gremial

El tema central del encuentro fue la emergencia agropecuaria. Se repasaron la confección de los formularios y también los beneficios en cuanto a la Afip y el Banco Nación. Los productores manifestaron su preocupación ante la decisión del Gobierno de la Provincia de otorgar sólo la prórroga de dos cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural del año 2018, que no se incluya la postergación del Impuesto a los Ingresos Brutos, y que se sigan aplicando enormes multas para quienes ven caer sus planes de pago de impuestos atrasados.

Por otra parte, se evaluó la marcha de las mesas de competitividad de los sectores arroceros, citrícola y lechero, respecto a lo que se planteó el grave problema de la tarifa eléctrica, que no solo impacta en estas actividades intensivas, sino en el sector agropecuario en general.

Otro tema analizado fue la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Gualeguaychú, sobre la prohibición del uso, venta y depósito del glifosato en todo el ejido de esta ciudad, lo cual abarca más de 33.000 has. Se evaluó el impacto que esto genera sobre cientos de productores, que no podrán hacer uso de esta herramienta, para el desenvolvimiento de las actividades agropecuarias en general. Se planteó un terminante rechazo a la ordenanza y que se busquen alternativas desde lo legal, para tratar de revertir el impacto de la misma.

También quedó planteada la preocupación por los exorbitantes aumento en muchas zonas de la provincia del Impuesto Inmobiliario Rural, sobre todo en las zonas ganaderas, que no solo soportaron el impacto de la sequía más dura de los últimos años, sino que el año pasado ya le habían aumentado un 50%.

Los productores, que vienen siendo afectados durante años consecutivos por inclemencias climáticas, reclaman que los estados municipales, provincial y nacional reconozcan el rol que la producción tiene en el sostenimiento de la economía provincial y nacional y acompañen su trabajo con medidas acordes.

Fuente: Comunicado FAA Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057